Connect with us

nacional

Gobierno y Fecode preparan reuniones para revisar avances del plan de contingencia en salud

Published

on

La maestra de Fecode Martha Alfonso confirmó en Blu Radio que la próxima semana se realizarán reuniones con varios ministerios para evaluar los avances del plan de contingencia en salud del magisterio. Los maestros esperan soluciones en temas de medicamentos, reembolsos y contratación de servicios.

Después del paro nacional del 30 de octubre, la maestra de Fecode Martha Alfonso informó en diálogo con Blu Radio que el Gobierno nacional convocará una reunión interministerial en los próximos días para revisar los avances en el plan de contingencia del sistema de salud del magisterio. En el encuentro participarán los ministerios de Educación, Trabajo, Hacienda y Salud, junto con la Fiduprevisora y el Fondo del Magisterio (Fomag).

Según Alfonso, la reunión busca hacer seguimiento a las medidas que se vienen aplicando desde hace dos meses, como la implementación del tarifario dinámico para controlar los costos de los servicios médicos, la contratación de nuevos prestadores de primer nivel y el cambio de auditoría, con el fin de fortalecer los controles en diagnósticos y pagos.

La vocera explicó que, aunque se han resuelto algunos aspectos, aún persisten dificultades en la entrega de medicamentos, los reembolsos y los viáticos, temas que motivaron la jornada de protesta del magisterio.

“Nuestra exigencia es que haya mucha más funcionalidad en el modelo, porque son seis meses tratando de resolver estos puntos sin una salida definitiva”, señaló Alfonso.

Asimismo, recordó que la Superintendencia Nacional de Salud mantiene la intervención temporal del sistema, la cual se extenderá por tres meses más para adelantar acciones de seguimiento y ajustes en la red de atención.

Fecode continuará participando en las mesas técnicas con la Fiduprevisora y el Fomag para hacer seguimiento a los compromisos asumidos. Las próximas semanas serán decisivas para determinar si las medidas implementadas logran estabilizar el servicio de salud para los docentes y sus familias.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

nacional

Carro bomba explotó cerca a la estación de Policía del municipio de Suárez, Cauca

Published

on

El hecho habría dejado únicamente daños materiales. No se reportan personas heridas o fallecidas.

La madrugada de este lunes festivo estuvo marcada por el terror en el municipio de Suárez, Cauca, luego de que un carro bomba explotara en el barrio Villa Flor, a pocos metros de la estación de Policía. El estruendo despertó a los habitantes, quienes, entre la confusión y el miedo, se refugiaron en sus casas mientras se registraba una segunda detonación.

De manera preliminar, las autoridades confirmaron que el ataque solo dejó daños materiales y que ningún uniformado resultó herido. Sin embargo, el pánico se apoderó de la comunidad, que teme una nueva escalada de violencia en esta zona del norte del Cauca, territorio que ha sido escenario constante de ataques contra la fuerza pública.

Tropas del Ejército y unidades antiexplosivos llegaron al lugar para acordonar el área y verificar la magnitud de los daños, mientras se realizan las primeras pesquisas que permitan establecer responsabilidades.

Este atentado ocurre apenas una semana después de otro ataque en la misma población, donde fueron lanzados explosivos desde drones contra la Policía. En esa ocasión tampoco se registraron víctimas, pero sí afectaciones a las instalaciones.

Continue Reading

nacional

Benedetti denuncia sobrevuelo de drones sobre su vivienda y anuncia acciones penales

Published

on

El Departamento Administrativo de la Presidencia rechazó estas intimidaciones contra el funcionario.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, denunció en la red social X que en la madrugada de este domingo estuvieron dos drones sobrevolando su lugar de residencia.

“Entre las 12 de la noche y las 3 de la madrugada de hoy estuvieron dos drones sobrevolando el lugar donde yo vivo. ¿Lo mandó a hacer el candidato criminal, o el bobo, o Hello Kitty, o alguna estructura delincuencial? Todo esto pasa porque un estúpido hace presunciones sobre dónde resido. Todo lo que ha dicho es mentira. En la tarde de hoy pondré las denuncias penales respectivas con nombre propio y de ahí saldrá el culpable de cualquier cosa que me pase a mí o a mi familia”, anotó el funcionario.

El señalamiento estuvo acompañado de un video, subido también a la red X, en el que muestra los drones sobre su vivienda: “Aquí está el video donde entre las 12 de la noche y las 3 de la madrugada de hoy los drones sobrevolaban el lugar donde vivo”.

Igualmente anticipaba que denunciaría a dos presuntos sospechosos de haber enviado esos drones para atentar contra su vida y la de su familia, donde viven menores de edad.

Continue Reading

nacional

Masacre dejó cuatro muertos en el Valle del Cauca

Published

on

El hecho dejó además tres personas heridas, quienes fueron trasladadas a un centro asistencial para recibir atención médica.

Cuatro personas fueron asesinadas en una masacre reportada este sábado en el departamento del Valle del Cauca.

Según los primeros reportes presentados por las autoridades, se presentó un tiroteo ocurrido en un bar frente al hospital municipal, en pleno casco urbano de El Águila, norte del Valle.

En otras noticias: Masacre en Santander: cuatro hombres fueron asesinados a bala en un asentamiento de Floridablanca

Hasta el momento no se ha confirmado la identidad de las víctimas, aunque las primeras versiones indican que se trataría de cuatro hombres. El hecho dejó además tres personas heridas, quienes fueron trasladadas a un centro asistencial para recibir atención médica.

Según cifras del Instituto de estudios para el desarrollo y la paz, Indepaz, esta es la masacre número 66 ocurrida en este año 2025.

Señaló la organización que la Defensoría del Pueblo ha emitido la AT 013/25, que incluye al municipio de El Águila con un llamado a la acción prioritaria, debido a la “imposición de normas y otras formas de gobernanza ilegal por parte de los grupos armados representa un permanente riesgo de violación a los derechos de la población”.

Así mismo, recuerda que la AT 021/22 advierte un riesgo alto en El Águila (Valle del Cauca) por la disputa del grupo Los Flacos, que controla economías ilegales como el narcotráfico y la extorsión. La alerta advierte de un aumento de homicidios y amenazas derivado de la confrontación por el control territorial y las rutas del norte del Valle, por lo cual pidió acciones urgentes de seguridad y prevención ante el riesgo para líderes y población civil.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2024 Noticaribe