La maestra de Fecode Martha Alfonso confirmó en Blu Radio que la próxima semana se realizarán reuniones con varios ministerios para evaluar los avances del plan de contingencia en salud del magisterio. Los maestros esperan soluciones en temas de medicamentos, reembolsos y contratación de servicios.
Después del paro nacional del 30 de octubre, la maestra de Fecode Martha Alfonso informó en diálogo con Blu Radio que el Gobierno nacional convocará una reunión interministerial en los próximos días para revisar los avances en el plan de contingencia del sistema de salud del magisterio. En el encuentro participarán los ministerios de Educación, Trabajo, Hacienda y Salud, junto con la Fiduprevisora y el Fondo del Magisterio (Fomag).
Según Alfonso, la reunión busca hacer seguimiento a las medidas que se vienen aplicando desde hace dos meses, como la implementación del tarifario dinámico para controlar los costos de los servicios médicos, la contratación de nuevos prestadores de primer nivel y el cambio de auditoría, con el fin de fortalecer los controles en diagnósticos y pagos.
La vocera explicó que, aunque se han resuelto algunos aspectos, aún persisten dificultades en la entrega de medicamentos, los reembolsos y los viáticos, temas que motivaron la jornada de protesta del magisterio.
“Nuestra exigencia es que haya mucha más funcionalidad en el modelo, porque son seis meses tratando de resolver estos puntos sin una salida definitiva”, señaló Alfonso.
Asimismo, recordó que la Superintendencia Nacional de Salud mantiene la intervención temporal del sistema, la cual se extenderá por tres meses más para adelantar acciones de seguimiento y ajustes en la red de atención.
Fecode continuará participando en las mesas técnicas con la Fiduprevisora y el Fomag para hacer seguimiento a los compromisos asumidos. Las próximas semanas serán decisivas para determinar si las medidas implementadas logran estabilizar el servicio de salud para los docentes y sus familias.