Connect with us

Judicial

Aplican extinción de dominio a 46 bienes de la banda criminal ‘Los Pepes’ en Barranquilla y el Atlántico 

Published

on

Un nuevo golpe propinaron las autoridades contra la organización ‘Los Pepes’, al afectar con extinción de dominio 46 bienes muebles e inmuebles, avaluados en más de 4.469 millones de pesos.

Esta operación fue ejecutada en Barranquilla y en los municipios de Galapa, Sabanalarga, Malambo y Baranoa.

“En estos lugares se materializaron medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo sobre bienes que pertenecerían al Grupo Delincuencial Común Organizado ‘Los Pepes’”, informaron las autoridades.

Dentro de los bienes afectados se encuentran 15 inmuebles, 30 vehículos y una sociedad comercial.

Se destacan varios apartamentos lujosos ubicados en el norte y en el centro de Barranquilla, vinculados a la sociedad ‘Inversiones OWEN’, constituida por Wilmer Ariza Sánchez, alias ‘Matacaballo’, señalado como el principal cabecilla de esta estructura delincuencial.

Según las investigaciones, la organización criminal ‘Los Pepes’ contaba con un esquema financiero y patrimonial derivado presuntamente de actividades ilícitas como la extorsión, el tráfico de estupefacientes y el enriquecimiento ilícito.

Alias ‘Matacaballo’ lideraba esta estructura, consolidando una red financiera con apariencia de legalidad para ocultar activos producto de actividades delictivas, según la Policía.

Las autoridades precisaron que en mayo de 2024 fueron capturados alias ‘La profe’ y alias ‘Beto’, presuntos distribuidores y comercializadores de estupefacientes en Barranquilla, quienes utilizaban varios de los inmuebles ahora ocupados como centros de acopio y expendio de sustancias ilegales.

Esta operación fue realizada por la Policía Nacional, en articulación con la Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada de Delitos contra el Lavado de Activos y la Extinción del Derecho de Dominio.

Judicial

Delincuentes ingresaron al colegio Inocencio Chincá, en Barranquilla, amarraron al vigilante y robaron 19 computadores

Published

on

El rector aseguró que las autoridades ya se encuentran investigando el caso.

La Institución Educativa Distrital Inocencio Chincá, ubicada en la carrera 22 con calle 53D, fue objeto de un robo durante la madrugada de este miércoles 16 de julio.

Según informó el rector del plantel, Vladimir Varela, los delincuentes ingresaron a las instalaciones, amarraron y amordazaron al vigilante para luego llevarse 19 computadores del plantel educativo.

«Durante la madrugada de hoy fuimos víctimas de un robo. Se llevaron unos computadores que había, aquí funciona un punto del Centro de Aprendizaje en Tecnología e Innovación (Catín) de la Alcaldía, se llevaron 15 computadores de ese punto, la rectoría también fue violentada, se llevaron 4 computadores portátiles”, informó el rector.

Aseguró que el área de electricidad también resultó afectada con el robo, pues los delincuentes ingresaron al laboratorio y se llevaron muchos elementos.

“El vigilante que fue amordazado y amarrado, lo retuvieron en el salón de electricidad, el que fue objeto de robo. Su estado de salud está bien, no presenta afectaciones visibles, pero si se encuentra bastante nervioso por la situación”, indicó el director del plantel educativo.

Vladimir Varela aseguró que las autoridades ya se encuentran investigando el caso en el que hasta el momento estarían involucrados dos delincuentes.

«Sabemos que fue en horas de la madrugada. El vigilante vio a dos personas, pero no se tiene certeza de cuántos delincuentes participaron. La Policía está haciendo las indagaciones», añadió Varela.

El hecho ha causado profunda consternación entre estudiantes, profesores, directivos y padres de familia.

«Estamos consternados, este es un colegio público, con recursos muy limitados y el esfuerzo que hacen las comunidades para obtener estos recursos y ser víctima de esto siempre nos causa consternación”, lamentó el rector, quien también aprovechó para reiterar una petición que han hecho en varias ocasiones que es “aumentar el número de vigilantes en el plantel”.

Continue Reading

Judicial

Desmantelan presunta red señalada de fabricar y distribuir licor adulterado en Barranquilla y el Atlántico 

Published

on

Tras un operativo que comprendió 14 diligencias de allanamiento en la ciudad de Barranquilla y los municipios de Sabanagrande, Palmar de Varela y Sabanalarga. Fueron capturas 14 personas.

La Policía Nacional de Colombia, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, desarticuló una presunta organización criminal conocida como ‘Los Imitadores’, señalada de la fabricación ilegal de licor adulterado, tales como aguardiente, ron y whisky.

Igualmente, según las autoridades, se dedicaban a la falsificación de estampillas oficiales para las bebidas alcohólicas.

Durante un operativo que comprendió 14 diligencias de allanamiento en la ciudad de Barranquilla y los municipios de Sabanagrande, Palmar de Varela y Sabanalarga, fueron capturadas 14 personas señaladas como presuntos integrantes de esta red delincuencial.

«En el mismo operativo se incautaron importantes cantidades de insumos ilegales, entre ellos: 1.000 botellas de licor de diferentes marcas adulteradas, 1.300 estampillas falsificadas para bebidas alcohólicas, 900 anillos de seguridad fraudulentos, 640 etiquetas apócrifas, 1.430 dosificadores ilegales, 180 litros de alcohol puro y 15 teléfonos celulares», informó la Policía.

«Esta organización cometía delitos como concierto para delinquir, imitación o simulación de alimentos, productos o sustancias, y falsificación de efectos oficiales timbrados. La investigación, que se llevó a cabo mediante actividades encubiertas, permitió identificar a Carlos Arturo López Caro, alias ‘Pelo de Puya’, como cabecilla de la red. Él se encargaba de financiar la compra de insumos y comercializar el licor adulterado, obteniendo la mayor parte de las ganancias ilícitas», agregó.

Según cifras de la Secretaría de Hacienda del Atlántico, para el año 2024, la comercialización de licor adulterado habría afectado la percepción de rentas departamentales en más de 100 mil millones de pesos.

Continue Reading

Judicial

Condenan a más de 44 años de prisión a dos hombres por la desaparición de un holandés en Barranquilla

Published

on

Los señalados como responsables de este hecho siguen sin revelar el paradero del extranjero.

Dos hombres fueron condenados a más de 44 años de prisión por la desaparición forzada de un ciudadano holandés en Barranquilla. El extranjero fue sacado de su casa amarrado y herido y desde entonces no se sabe nada de su paradero.

La Fiscalía indicó que los responsables hicieron transferencias por 69 millones desde la cuenta de la víctima tras desaparecer en agosto de 2021.

Según las investigaciones, los hoy condenados ingresaron de manera ilegal a la vivienda del extranjero, ubicada en el barrio El Lucero, con la intención de robar su vehículo.

Una vez adentro, lo golpearon, lo amordazaron y, con la ayuda de Kevin David Peña Ramos —pareja sentimental de la víctima—, lo sacaron del lugar en la madrugada del 26 de agosto, atado de pies y manos y con múltiples heridas.

Ese fue el último momento en que se le vio con vida. Desde entonces, han pasado casi cuatro años sin rastro alguno del ciudadano holandés.

Por lo tanto, un juez de conocimiento declaró culpables a Ricardo Alberto García Madariaga y Luis Fernando Sánchez Gómez este domingo 13 de julio por los delitos de desaparición forzada y hurto calificado y agravado.

La investigación reveló que, en los días siguientes a la desaparición, se realizaron movimientos por 69 millones de pesos desde la cuenta bancaria de la víctima.

Las transferencias se habrían hecho evadiendo los sistemas de autenticación, lo que apuntó a una posible intención de beneficiarse económicamente del crimen.

Kevin David Peña Ramos, pareja del extranjero, quien participó en el plan y ayudó a encubrir la escena bloqueando el acceso a la casa mientras se cometía el crimen, ya había sido condenado en 2024 a 15 años y 2 meses de prisión mediante preacuerdo con la Fiscalía.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2024 Noticaribe