Connect with us

nacional

Petro revela que avión presidencial no pudo cargar combustible en Cabo Verde por sanciones de EE.UU

Published

on

El mandatario aseguró que Estados Unidos le hizo una humillación y que no pudo abastecer el avión de combustible en Cabo Verde.

El presidente Gustavo Petro se encuentra actualmente en Arabia Saudita, sin embargo, en las últimas horas se conoció que el avión presidencial tuvo un problema para abastecerse de combustible durante el trayecto desde Bogotá.

Esto tendría que ver con los efectos de la inclusión del presidente Petro y su círculo cercano en la lista Clinton.

Petro se refirió al tema en las últimas horas y reveló que la Fuerza Aérea Colombiana contrató a una empresa estadounidense para el abastecimiento de combustible y por eso se presentaron las dificultades en Cabo Verde.

“Fue la empresa norteamericana con la que la FAC contrato toda su gasolina fuera del país, cosa que nunca debió ocurrir, y el lugar fue Cabo Verde, en el África”, dijo Petro.

Es por esta razón que el avión presidencial tuvo que abastecerse de combustible en España, Petro asegura que esto fue una humillación de Estados Unidos.

“Menos mal me pone la empresa gringa esta humillación, porque se romperá el contrato con ella. El mundo sabe que me persigue Trump, porque me opuse al genocidio en Gaza y al crimen en el Caribe y no porque llevaba cocaína o porque tenía sobrina y cuñada mafiosa, o tío o porque estaba en el cartel de Pablo Escobar con papá de amigo de los Ochoa y cosas de esas”, agregó Petro.

Justamente a Cabo Verde fue a donde llegó el empresario Alex Saab cuando fue capturado y entregado a Estados Unidos, donde enfrentaba cargos por corrupción, por sus vínculos con el régimen de Nicolás Maduro.

nacional

Migración ha inadmitido a 2.674 extranjeros en lo que va de 2025

Published

on

El organismo ha impedido el ingreso de agresores sexuales y refuerza la protección infantil.

La Unidad Administrativa Especial Migración Colombia ha inadmitido a un total de 2.674 ciudadanos extranjeros entre enero y septiembre de 2025, mientras que en el mismo periodo se ejecutaron 227 expulsiones por incumplimiento de la normativa migratoria vigente.

Como resultado de la cooperación internacional —según registros de Migración Colombia— en lo corrido del año han sido inadmitidos 46 ciudadanos extranjeros, la mayoría estadounidenses, así como, dos nigerianos, un británico, un dominicano, un venezolano, un salvadoreño, un mexicano y un canadiense que registraban notificación activa en Angel Watch, herramienta que permite identificar y monitorear a personas con antecedentes de delitos sexuales contra Niños, Niñas y Adolescentes.

“Migración Colombia reitera su compromiso con la seguridad del país y la protección de la niñez. Las inadmisiones de estos 46 ofensores sexuales son resultado de una cooperación internacional efectiva y de una labor rigurosa de nuestros oficiales», afirmó Gloria Esperanza Arriero López, directora general de Migración Colombia.

En el marco de estas acciones, en las últimas horas, fueron inadmitidos en el Aeropuerto Internacional José María Córdova de Rionegro (Antioquia) cinco ciudadanos de nacionalidad estadounidense, luego de que las diferentes verificaciones efectuadas por oficiales de Migración Colombia determinaran que su ingreso o permanencia en el territorio nacional representaba un alto riesgo para la seguridad y la convivencia ciudadana, por posible condición de agresores sexuales. Los ciudadanos cumplieron la medida de inadmisión el mismo día.

Con estos operativos de control el Gobierno del Cambio avanza en la construcción de un entorno seguro y protector para todos los niños, niñas y adolescentes del país.

Causas de inadmisión

Migración Colombia indicó que durante el 2025 las principales causas de inadmisión incluyen la falta de documentación exigida para el ingreso al territorio colombiano 786 casos, no presentar visa cuando es requerida 498, proporcionar información falsa a las autoridades 376, razones de soberanía o riesgo para la seguridad del Estado o la convivencia ciudadana 322 y carecer de tiquete de salida 164.

Las nacionalidades con mayor número de inadmisiones en 2025 son: Venezuela con 616 casos, República Dominicana con 266 y Estados Unidos con 346. Completan la lista México, 127; Haití, 43; Cuba, 154; Ecuador, 111; India, 47; China, 119; Perú, 87, y otros países que suman 788 casos.

También se registraron casos por agredir, amenazar o irrespetar a funcionarios, autoridades, personal de salud, aerolíneas 82, uso de documentación falsa 36 y contar con información de organismos de seguridad o de inteligencia 76. El informe incluye otras causas que suman 334.

En materia de expulsiones, los ciudadanos venezolanos lideran la lista con 125 casos, seguidos por República Dominicana 41, Ecuador 12, Bolivia 7, Estados Unidos 7, Irán 4, México 4, España 3 y otros 24 casos de diversas nacionalidades.

Las medidas se aplicaron en los principales puestos de control migratorio del país, entre ellos, los aeropuertos El Dorado de Bogotá, José María Córdova de Rionegro, Rafael Núñez de Cartagena y Alfonso Bonilla Aragón de Cali.

De igual forma, se ejecutaron en los puestos de control migratorio terrestres de Rumichaca en Ipiales, La Unidad (puente Atanasio Girardot) en Cúcuta, Simón Bolívar en Norte de Santander, Puente Páez en Arauca y Paraguachón en La Guajira, entre otros.

La entidad hace un llamado a los viajeros extranjeros a informarse previamente sobre los requisitos de ingreso al país y a cumplir con la documentación exigida, con el fin de evitar contratiempos en los puestos de control migratorio.

Continue Reading

nacional

Dos soldados fueron secuestrados por disidencias de las FARC en el Meta

Published

on

En una zona rural del municipio de La Macarena.

Los soldados Ángel González Garcés y Édgar Mina Carabalí fueron secuestrados el lunes en una zona rural del municipio de La Macarena, en el departamento del Meta, un hecho que las autoridades achacaron a una disidencia de las FARC, confirmaron este martes fuentes oficiales.

«Rechazo de manera categórica el vil secuestro de nuestros dos soldados profesionales de nuestro Ejército, Ángel González Garcés y Édgar Mina Carabalí, ocurrido este 3 de noviembre de 2025 en la vereda (aldea) Getsemaní, zona rural del municipio de La Macarena», expresó el Ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, en X.

El ministro señaló que los uniformados «cumplían con su deber constitucional de apoyar a las autoridades judiciales del país» cuando fueron interceptados, «forzados a vestir prendas civiles y conducidos contra su voluntad hacia un lugar desconocido».

Continue Reading

nacional

Otra masacre en Colombia: en Corinto, Cauca, disidencias asesinaron a cuatro personas

Published

on

Las autoridades atribuyen esta masacre a integrantes de una estructura de las disidencias de las FARC comandada por alias ‘Iván Mordisco’, uno de los grupos que disputan el control territorial en la región.

En medio de una creciente ola de violencia en el norte del departamento del Cauca, cuatro personas fueron asesinadas en la madrugada de este lunes festivo en el municipio de Corinto. Entre las víctimas se encuentra una menor de 17 años. El hecho ocurrió en un establecimiento conocido como El Cantinazo, ubicado en la zona urbana de la población.

Según las primeras informaciones, al lugar llegaron hombres fuertemente armados, quienes abrieron fuego contra las personas que departían en el sitio. Tres personas más resultaron gravemente heridas y fueron trasladadas a centros asistenciales en Cali y Miranda.

Las autoridades atribuyen esta masacre a integrantes de una estructura de las disidencias de las FARC comandada por alias ‘Iván Mordisco’, uno de los grupos que disputan el control territorial en la región.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2024 Noticaribe