Connect with us

nacional

Petro revela que avión presidencial no pudo cargar combustible en Cabo Verde por sanciones de EE.UU

Published

on

El mandatario aseguró que Estados Unidos le hizo una humillación y que no pudo abastecer el avión de combustible en Cabo Verde.

El presidente Gustavo Petro se encuentra actualmente en Arabia Saudita, sin embargo, en las últimas horas se conoció que el avión presidencial tuvo un problema para abastecerse de combustible durante el trayecto desde Bogotá.

Esto tendría que ver con los efectos de la inclusión del presidente Petro y su círculo cercano en la lista Clinton.

Petro se refirió al tema en las últimas horas y reveló que la Fuerza Aérea Colombiana contrató a una empresa estadounidense para el abastecimiento de combustible y por eso se presentaron las dificultades en Cabo Verde.

“Fue la empresa norteamericana con la que la FAC contrato toda su gasolina fuera del país, cosa que nunca debió ocurrir, y el lugar fue Cabo Verde, en el África”, dijo Petro.

Es por esta razón que el avión presidencial tuvo que abastecerse de combustible en España, Petro asegura que esto fue una humillación de Estados Unidos.

“Menos mal me pone la empresa gringa esta humillación, porque se romperá el contrato con ella. El mundo sabe que me persigue Trump, porque me opuse al genocidio en Gaza y al crimen en el Caribe y no porque llevaba cocaína o porque tenía sobrina y cuñada mafiosa, o tío o porque estaba en el cartel de Pablo Escobar con papá de amigo de los Ochoa y cosas de esas”, agregó Petro.

Justamente a Cabo Verde fue a donde llegó el empresario Alex Saab cuando fue capturado y entregado a Estados Unidos, donde enfrentaba cargos por corrupción, por sus vínculos con el régimen de Nicolás Maduro.

nacional

Dos soldados fueron secuestrados por disidencias de las FARC en el Meta

Published

on

En una zona rural del municipio de La Macarena.

Los soldados Ángel González Garcés y Édgar Mina Carabalí fueron secuestrados el lunes en una zona rural del municipio de La Macarena, en el departamento del Meta, un hecho que las autoridades achacaron a una disidencia de las FARC, confirmaron este martes fuentes oficiales.

«Rechazo de manera categórica el vil secuestro de nuestros dos soldados profesionales de nuestro Ejército, Ángel González Garcés y Édgar Mina Carabalí, ocurrido este 3 de noviembre de 2025 en la vereda (aldea) Getsemaní, zona rural del municipio de La Macarena», expresó el Ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, en X.

El ministro señaló que los uniformados «cumplían con su deber constitucional de apoyar a las autoridades judiciales del país» cuando fueron interceptados, «forzados a vestir prendas civiles y conducidos contra su voluntad hacia un lugar desconocido».

Continue Reading

nacional

Otra masacre en Colombia: en Corinto, Cauca, disidencias asesinaron a cuatro personas

Published

on

Las autoridades atribuyen esta masacre a integrantes de una estructura de las disidencias de las FARC comandada por alias ‘Iván Mordisco’, uno de los grupos que disputan el control territorial en la región.

En medio de una creciente ola de violencia en el norte del departamento del Cauca, cuatro personas fueron asesinadas en la madrugada de este lunes festivo en el municipio de Corinto. Entre las víctimas se encuentra una menor de 17 años. El hecho ocurrió en un establecimiento conocido como El Cantinazo, ubicado en la zona urbana de la población.

Según las primeras informaciones, al lugar llegaron hombres fuertemente armados, quienes abrieron fuego contra las personas que departían en el sitio. Tres personas más resultaron gravemente heridas y fueron trasladadas a centros asistenciales en Cali y Miranda.

Las autoridades atribuyen esta masacre a integrantes de una estructura de las disidencias de las FARC comandada por alias ‘Iván Mordisco’, uno de los grupos que disputan el control territorial en la región.

Continue Reading

nacional

ONU confirma 42 ataques en Valle del Cauca y Cauca en 2025

Published

on

Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos dice que van 200 heridos.

Al menos 27 muertos y 200 heridos han dejado los 42 ataques indiscriminados cometidos en lo que va corrido de 2025 por los grupos armados en los departamentos de Valle del Cauca y Cauca, en el suroeste de Colombia, informó este lunes la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.

Ese organismo señaló en la red social X que ha registrado «42 ataques indiscriminados ocurridos en 12 municipios del Cauca y 4 del Valle del Cauca».

«En estos ataques, según la información a nuestra disposición, fueron privados de la vida: 19 civiles (entre los cuales hay una lideresa y un líder) y 8 uniformados, y, al menos, 200 personas resultaron heridas», agregó la información.

La Oficina lamentó además el atentado con un carro bomba perpetrado este lunes contra una estación policial del municipio de Suárez, en Cauca, que dejó dos muertos y tres heridos y fue achacado por las autoridades al Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las FARC.

«Condenamos ataque indiscriminado con explosivos esta madrugada en Suárez, Cauca, que dejó dos personas muertas y tres más heridas, además de generar pánico en la población y graves daños a bienes civiles», señaló ese organismo.

Igualmente urgió «a los grupos armados no estatales a respetar el Derecho Internacional Humanitario (DIH) y los derechos humanos».

«Reiteramos que los ataques indiscriminados están prohibidos. Llamamos a que se investigue, juzgue y sancione a los responsables», agregó la información.

ONU Derechos Humanos también hizo un llamado al Estado a «fortalecer las medidas de prevención y protección y a garantizar los derechos humanos mediante la implementación integral de las políticas de seguridad y desmantelamiento, sobre todo en aquellos lugares donde hay presencia de grupos armados no estatales y organizaciones criminales».

En Cauca y Valle del Cauca son fuertes varios bloques de las disidencias de las FARC, pero también operan la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y bandas de narcotraficantes que controlan los cultivos de coca y las rutas para el tráfico internacional de drogas.

Durante los últimos meses, varios eventos similares con explosivos cerca de puestos policiales se han cobrado la vida de policías, soldados y civiles en esa región.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2024 Noticaribe