Con la bendición del sacerdote Carlos Mario Gallego Duque, de la Iglesia Católica Apostólica Corpus Christi -Misión Camino a la Morenita- se dio inició al acto de protocolización de la entrega de 30 toneladas de telas a las mujeres del asentamiento humano Santa Helena, de Caucasia, y demás municipios del Bajo Cauca Antioqueño.

El evento, realizado en la mañana de este sábado 5 de julio en la cancha de fútbol de la «invasión», como se le conoce a este populoso sector caucasiano, estuvo organizado por la Federación de Asociaciones del Asentamiento Santa Helena, en donde actualmente residen cerca de ocho mil familias, y asistieron delegaciones de mujeres campesinas, emprendedoras y organizaciones populares y de víctimas de los municipios de Nechí, El Bagre, Zaragoza, Valdivia, Ituango, Segovia, Cáceres y Remedios, entre otros.
De igual manera, hicieron acto de presencia el senador León Fredy Muñoz, del partido Alianza Verde; funcionarios del Ministerio de la Igualdad, del SENA, de la Oficina de Víctimas de la Violencia y de las Alcaldías de Caucasia y Nechí, respectivamente.
Las 30 toneladas de telas fueron gestionadas por el Ministerio de la Igualdad ante la Dian, entidad que las había decomisado por haber entrado al país de manera ilegal, es decir como contrabando.
«Antes, estas mercancías se dañaban en los almacenes de depósito de la Dian, nadie en los gobiernos anteriores pensaba en donarlas a los más necesitados. Sin embargo, en el gobierno del cambio del presidente Gustavo Petro esos productos están siendo donados a los más pobres, como es el caso de estas 30 toneladas de telas que servirán para mejorar la economía de las mujeres cabeza de familias, de las campesinas y de las personas más vulnerables en este asentamiento y en los municipios del Bajo Cauca Antioqueño», precisó el senador León Fredy Muñoz.

Cabe destacar que el Sena ofrecerá la oportunidad a las mujeres para capacitarse en cursos de costura y modistería. Todo ello en un trabajo articulado con el Ministerio de la Igualdad y las Alcaldías de los municipios de esta subregión de Antioquia.
Se trató de un evento que se constituyó en un Encuentro por la Paz y el Fortalecimiento Económico de las mujeres populares y el campesinado del Bajo Cauca y los municipios PDET. «Es un espacio para reconocernos, organizarnos y fortalecer la economía popular hacia una vida digna en los territorios PDET», explicó el líder Adrián Simancas.
La presencia espiritual
En el acto de bendición del evento, el padre Carlos Mario Gallego Duque indicó que es muy importante que estos actos sean encomendados siempre a Dios, a Nuestro Señor Jesucristo y a la Santísima Virgen María.
«Como iglesia tenemos el compromiso de acompañar a las comunidades que viven en situación de pobreza, no solamente material sino espiritual, por eso estamos aquí para manifestarles que Dios está presente en estos proyectos», aseguró el sacerdote.
Y es que desde hace varios meses, el padre Carlos Mario viene desarrollando una labor espiritual en la comunidad del asentamiento Santa Helena. En marzo pasado estuvo oficiando una misa con motivo del primer aniversario de ese conglomerado humano. Ha realizado misas dominicales y en la Semana Santa 2025 organizó una serie de actos religiosos como el Domingo de Ramos y el Viacrucis, entre otros.
«En la Misión Camino a la Morenita, situada en la finca Santa Helena, hemos realizado reuniones espirituales con líderes del asentamiento y rezado el sagrado Rosario, como una forma de acercarlos a la palabra del Señor», indicó el padre Carlos Mario, quien hizo un llamado a la comunidad, a sus líderes y a las autoridades para que no se desprendan de Dios y de la Santísima Virgen, y que siempre encomienden sus acciones y proyectos a nuestro Creador.