Connect with us

Antioquia

Decretan toque de queda en Anorí, Antioquia, tras emboscada que dejó un suboficial muerto

Published

on

El ataque mortal en la vereda Las Lomitas, cerca del casco urbano, también dejó tres soldados profesionales heridos.

La Séptima División del Ejército informó de la muerte de un suboficial y tres soldados en Anorí tras caer víctimas de una emboscada realizada por las Disidencias de las Farc en zona semiurbana de este municipio del Nordeste de Antioquia.

Según la entidad castrense, el hecho que tiene sumida en la preocupación a la población de anoriseña se presentó este 30 de septiembre en la vereda Las Lomitas, muy cerca del casco urbano.

Allí una unidad militar, al parecer de la Fuerza de Despliegue Rápido recibió el ataque de un artefacto explosivo improvisado instalado por los hombre del Frente 36 de las Disidencias, comandados por alias Chejo y alias Primo Gay.

Aparte del ataque con explosivos, el grupo de militares también habría sido atacado con ráfagas de fusil según testimonios de testigos que presenciaron la emboscada.

Como consecuencia del ataque terrorista fue asesinado el subteniente Brayan David Bello Serrano y resultaron heridos los soldados profesionales Santiago Salazar Cardona, Ángelo Ortiz Avendaño y Anuar Segundo Jarariyu Epieyu, indicó la Gobernación de Antioquia, quien agregó que la ambulancia con el personal médico que atendía a los heridos también quedó en medio del fuego cruzado, una grave violación al Derecho Humanitario.

“De manera inmediata, se solicitó el apoyo aéreo a la Fuerza Aeroespacial Colombiana para la extracción de los militares heridos y de nuestro militar asesinado. Los soldados heridos fueron trasladados a la ciudad de Medellin, para recibir atención especializada”, indicó la Séptima División

El Ejército Nacional indicó que las tropas continuarán desarrollando operaciones militares en el Nordeste antioqueño, para brindar seguridad a las comunidades, y lograr la neutralización de los narcoterroristas del Frente 36.

Además, se rechazó con vehemencia estos actos criminales que atentan contra la vida de los miembros de la Fuerza Publica pero que también ponen en riesgo inminente a la población civil del sector, por lo que se anunció que se a instaurarán las denuncias respectivas ante las autoridades competentes, por el uso de artefactos explosivos improvisados prohibidos por el derecho internacional humanitario.

A raíz de este grave suceso, la Alcaldía de Anorí expidió un decreto en el que ordenó el toque de queda nocturno en el casco urbano de 9:00 p.m., a 4:30 a.m. hasta el 7 de octubre. En el mismo se ordena el cierre vehicular de la calle Montúfar o Calle Larga entre la calle de La Capilla y la calle de la Cooperativa Riachón.

También se ordenó la prohibición de parrilleros en horario nocturno y la prohibición de todo tipo de vehículos en el parque principal en horario nocturno.

Antioquia

Ataque armado en El Carmen de Viboral deja un muerto y cinco personas heridas

Published

on

Las autoridades tienen como principal hipótesis un ajuste de cuentas por el microtráfico en el Oriente antioqueño.

Un violento ataque armado en una zona rural de El Carmen de Viboral, en el oriente de Antioquia, dejó un hombre muerto y cinco personas heridas en la mañana de este domingo 26 de octubre.

El hecho ocurrió en el sector Reservas del Carmen, donde la comunidad dio aviso a la Policía tras escuchar detonaciones de arma de fuego cerca de la unidad Bosques de La Cimarrona.

Al llegar al lugar, las autoridades encontraron el cuerpo de un hombre sin identificar y a cinco personas más con lesiones por arma de fuego. Los heridos fueron identificados como Andrés Carmona Román, Cristian Camilo Atehortúa Echeverry, Roberto José Serrano Crespo y Jesús Eduardo Carreño Avellano, todos de nacionalidad venezolana, además de un hombre más que aún no ha sido identificado.

Todos los heridos fueron trasladados al hospital local San Juan de Dios, donde dos se encuentran en estado crítico de salud.

La Policía sospecha que el ataque podría estar relacionado con un posible ajuste de cuentas entre grupos armados organizados, entre ellos el grupo armado del Clan del Golfo y El Mesa, pues las víctimas, además, estarían vinculadas al consumo y expendio de estupefacientes en la zona, según testigos.

Las autoridades han iniciado la investigación de este ataque que ha generado consternación en la población del Oriente antioqueño, donde además se registraron otras muertes violentas en las últimas horas en los municipios de Rionegro y Sonsón.

Continue Reading

Antioquia

Enfrentamientos del Ejército con disidencias de las Farc en Yarumal y Briceño dejan nuevas incautaciones 

Published

on

El Ejército respondió a un ataque armado y desmanteló propaganda y depósitos ilegales de los frentes 18 y 36 en el norte de Antioquia.

Un enfrentamiento entre el Ejército y presuntos integrantes de las disidencias del frente 18 de las Farc se desató en la vereda Ventanas, en el municipio de Yarumal, cuando una camioneta abrió fuego contra una unidad militar que realizaba un puesto de control. Tras la reacción de la tropa, se inició una persecución y los ocupantes abandonaron el vehículo más adelante, dejando documentos y un celular que quedaron en poder de las autoridades para labores de inteligencia.

En un hecho paralelo, en la vereda El Respaldo, zona rural de Briceño —municipio afectado por el desplazamiento de más de 2.000 campesinos por amenazas del frente 36— los soldados detectaron e inmediatamente retiraron una valla alusiva a esa estructura armada, implementando protocolos de seguridad ante posible presencia de explosivos.

“Con estos resultados se afecta el accionar delictivo de esta organización”, señaló el general Carlos Caycedo, comandante de la Cuarta Brigada.

En otra operación en Yarumal, y con apoyo del CTI de la Fiscalía, fue hallado un depósito ilegal atribuido al frente 36.

En el lugar se incautaron un fusil M4 calibre 5.56, dos proveedores, munición, radios de comunicación, material para fabricación de explosivos y elementos de intendencia.

Continue Reading

Antioquia

En Cáceres, Antioquia, siete mil personas están incomunicadas por colapso de puente causado por creciente del río

Published

on

El puente que está a punto de colapsar definitivamente aún es usado por algunas personas que buscan movilizarse a como dé lugar. Hay 12 veredas afectadas.

La Alcaldía de Cáceres se encuentra en alerta luego de que una creciente súbita causara graves daños a un puente de madera, dejando a miles de personas afectadas en su movilidad. La estructura artesanal es esencial para que las comunidades se transporten de una zona a otra, por lo que su colapso ha generado una emergencia en la región.

Según el reporte de las autoridades del Bajo Cauca antioqueño, la estructura, construida por la misma comunidad, cedió ante la fuerte corriente del río. Aunque a simple vista está inservible, decenas de personas continúan arriesgando su vida para cruzarlo y llegar a sus trabajos, ya que las rutas alternas implican trayectos mucho más largos y costosos.

La alcaldesa de Cáceres, Damiana Monterrosa, aseguró que desde hace varios meses adelanta gestiones para mejorar las condiciones del puente y mitigar los riesgos para las familias afectadas.

“Fue la primera sesión en la que toqué puertas para atender esta emergencia, donde estamos incomunicados más de 7.000 habitantes, 12 veredas y un casco urbano o corregimiento”, manifestó la mandataria.

Desde el Bajo Cauca confirmaron que este es el segundo puente arrasado por la corriente del río. Además, la nueva emergencia ha afectado a los estudiantes, pues varios docentes han suspendido clases ante el temor de atravesar el afluente.

Mientras se define una solución definitiva al colapso del puente, el transporte de alimentos y de personas enfermas permanece suspendido. Las autoridades locales y departamentales han sido instadas a intervenir de manera urgente en esta zona rural de Cáceres para restablecer la movilidad y la seguridad de sus habitantes.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2024 Noticaribe