Connect with us

Internacionales

Nuevo bombardeo a presunta ‘narcolancha’ en el Caribe deja seis muertos, según Estados Unidos 

Published

on

Fuerzas estadounidenses atacaron durante la noche una presunta narcolancha en aguas del Caribe, con un balance de seis muertos, anunció este viernes el jefe del Pentágono, que aseguró que la embarcación operaba para el cártel Tren de Aragua.

«Nuestros servicios de inteligencia sabían que la embarcación estaba involucrada en el contrabando de narcóticos», aseguró en un mensaje en X Pete Hegseth en referencia al ataque que tuvo lugar en «aguas internacionales».

«Si eres un narcoterrorista que contrabandea narcóticos en nuestro hemisferio, te trataremos como tratamos a Al Qaeda», añadió el jefe del Pentágono.

«Durante la noche, bajo la dirección del presidente Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo un ataque cinético letal contra un buque operado por Tren de Aragua (TdA), una Organización Terrorista Designada (DTO), que trafica narcóticos en el Mar Caribe. Nuestra inteligencia tenía conocimiento de que el buque estaba involucrado en el contrabando ilícito de narcóticos, transitaba por una ruta conocida de narcotráfico y transportaba narcóticos. Seis narcoterroristas varones se encontraban a bordo durante el ataque, que se llevó a cabo en aguas internacionales y fue el primer ataque nocturno. Los seis terroristas murieron y ninguna fuerza estadounidense resultó herida en este ataque», indicó el informe del Pentágono.

«Si eres un narcoterrorista que trafica drogas en nuestro hemisferio, te trataremos como tratamos a Al-Qaeda. De día o de noche, mapearemos tus redes, rastrearemos a tu gente, te cazaremos y te mataremos», señaló a través de su cuenta de X.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Buque de guerra de EE. UU. llega a Trinidad y Tobago, frente a Venezuela

Published

on

Estados Unidos sostiene que su presencia responde a operaciones antinarcóticos, pero el gobierno de Nicolás Maduro acusa a Estados Unidos de encubrir un plan para desestabilizar su régimen.

Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.

El barco era visible el domingo por la mañana frente a la capital. La llegada del USS Gravely, así como de una unidad de marines para ejercicios con el ejército trinitense, había sido anunciada el jueves por el gobierno local.

El buque de guerra de Estados Unidos USS Gravely realizará una visita a Trinidad y Tobago para llevar a cabo ejercicios militares conjuntos en las cercanías de la costa de Venezuela.
El buque de guerra de Estados Unidos USS Gravely realizará una visita a Trinidad y Tobago para llevar a cabo ejercicios militares conjuntos en las cercanías de la costa de Venezuela.

Cabe recordar que el pasado 24 de octubre se conoció que EE. UU. desplegaría el destructor USS Gravely frente a las costas de Venezuela, con la finalidad de llegar a Trinidad y Tobago entre el 26 y el 30 de octubre para participar en ejercicios militares.

Continue Reading

Internacionales

Consejo noruego no organizará ceremonia de premiación del Nobel de la Paz a María Corina Machado

Published

on

Por su desacuerdo con la elección de la venezolana.

El Consejo de la Paz noruego anunció que no organizará este año la tradicional procesión con antorchas por el centro de Oslo, el día de la entrega del Nobel de la Paz, por su desacuerdo con la elección de la venezolana María Corina Machado.

Esta entidad, que agrupa a su vez 17 organizaciones pacifistas noruegas y a unos 15.000 activistas, dijo que tomó esta decisión porque sus miembros «no sienten que la ganadora de este año esté en conformidad con los valores fundamentales del Consejo de la Paz noruego o nuestros miembros».

«Es una decisión difícil pero necesaria. Tenemos un gran respeto por el Comité Nobel y por el premio de la paz como institución, pero como organización debemos ser fieles a nuestros principios y el amplio movimiento por la paz que representamos. Esperamos celebrar el premio de nuevo en los próximos años», señaló en un comunicado su presidenta, Eline H. Lorentzen.

«Algunos de sus métodos no están en consonancia con nuestros principios y valores o los de nuestras organizaciones miembros, como son el impulso del diálogo y de los métodos no violentos», dijo además Lorentzen al diario VG.

Machado fue distinguida el pasado 10 de octubre con el Nobel de la Paz «por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia», según el fallo del Comité Nobel noruego.

La denominada procesión de antorchas por el centro de Oslo hasta el hotel en el que está alojado el ganador es uno de los puntos más destacados del programa de actos del Nobel de la Paz, que se entrega el 10 de diciembre, aunque no es organizada por el Instituto Nobel noruego.

Continue Reading

Internacionales

Melissa se convirtió en huracán, con pronósticos de rápido fortalecimiento y vientos de 120 kmts. por hora

Published

on

Melissa se convirtió en huracán categoría 1 este sábado en el Caribe, donde se espera que gane intensidad rápidamente hasta llegar a ser una peligrosa tormenta que llevará fuertes lluvias a Jamaica y porciones de la isla Española, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

El centro de Melissa se encontraba esta tarde a unos 230 kilómetros al sureste de Kingston y a unos 380 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, Haití, con vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora y un desplazamiento lento hacia el oeste-noroeste a cerca de 2 kilómetros por hora, según el parte más reciente del centro con sede en Miami.

Los pronósticos del centro, con sede en Miami, advierten que Melissa podría fortalecerse rápidamente en las próximas 24 horas, con posibilidades de que evolucione en un «huracán mayor para el domingo».

Hasta principios de la semana próxima se esperan «catastróficas inundaciones repentinas y deslizamientos, ambos con peligro para la vida», en Jamaica, actualmente bajo alerta de huracán, y porciones del sur de Haití y República Dominicana, ambos bajo vigilancia por fuertes lluvias.

Los meteorólogos esperan que el ciclón gire hacia el norte y el noreste entre el lunes y el martes.

De acuerdo con la trayectoria pronosticada, el centro de Melissa se movería cerca de Jamaica durante este fin de semana y el inicio de la próxima, cuando se ubicaría cerca o sobre el este de Cuba el miércoles o jueves.

Melissa podría descargar un total de 38 a 63 centímetros de lluvia (15 a 25 pulgadas) en partes del sur de la Española y Jamaica en los próximos días, con posibilidades de hasta unos 89 centímetros (35 pulgadas) en la península haitiana de Tiburón, según el NHC, que advierte sobre posibles fuertes precipitaciones en el este de Cuba.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2024 Noticaribe