Connect with us

Tecnología

MinTIC abre cursos gratis para colombianos que quieran estudiar programación, IA y más

Published

on

El Ministerio de las TIC amplió la fecha de la convocatoria. Una buena noticia es que no se necesita experiencia para participar de estos cursos.

Actualmente, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) está realizando cursos gratis para todos los jóvenes colombianos que quieran aprender sobre tecnología y todas sus ramas, incluyendo inteligencia artificial, datos y mucho más.

Estos cursos, que son gratuitos y que no necesitan experiencia previa para participar, son parte de una iniciativa para que las personas interesadas puedas aprender y tengan formación tecnológica con certificados avalados internacionalmente.

El MinTIC amplió la fecha de inscripción hasta el próximo martes, 30 de septiembre. Para postularse hay ciertos requisitos, como ser mayor de 14 años, tener acceso a internet y que “deseen reconvertir su perfil profesional”.

Un plus es que estos cursos son en colaboración con empresas como Google, Microsoft, Huawei, Oracle, IBM, Cisco, ESRI, Ericsson, Fortinet, Intelligent Training, Books & Books y otros más.

“Los cursos, diseñados en alianza con empresas y organizaciones reconocidas a nivel mundial, ofrecen rutas de formación en áreas altamente demandadas por el mercado laboral”, según explicó el Ministerio a través de un comunicado.

Se realizarán a través de AvanzaTEC y los colombianos podrán elegir el curso que quieran; son varios y de todo tipo, entre los que están:

Inteligencia artificial
Ciberseguridad
Programación
Computación en la nube
Analítica de datos
Geotecnología

La alianza con empresas como Google permite que se garanticen contenidos actualizados con aval internacional y “una experiencia de aprendizaje flexible y de alto nivel”, de acuerdo con anuncio de MinTIC.

Las inscripciones están habilitadas a través de la página oficial: www.avanzatec.gov.co.

Es importante recordar que, solo es por este encale. No caiga en estafas y no abra otro link, pues ciberdelincuentes podrían robarle sus datos personales; estos cursos son gratuitos, por lo que no le pedirán ningún tipo de aporte.

“El programa representa una oportunidad única para acceder a formación gratuita en las competencias más demandadas por el mercado laboral global, asegurando que el talento colombiano esté preparado para los desafíos de la economía digital”, añadió el ministerio.

Tecnología

Las Juntas de Internet están llevando conectividad a 4.875 familias en el departamento de Bolívar

Published

on

• La ministra TIC, Carina Murcia, adelanta una agenda regional en el departamento de Bolívar. Durante su recorrido, visitó la vereda Lomas de Matunilla, en Turbana, para inaugurar una Junta de Internet – Comunidad de Conectividad que conecta 93 hogares de la comunidad.

• Juntas de Internet – Comunidades de Conectividad, un programa ideado por el Presidente Gustavo Petro, son organizaciones sociales de base, con reconocimiento jurídico, sin ánimo de lucro, que se acercan al Ministerio TIC para prestar servicio de Internet comunitario fijo a sus asociados, gestionado y administrado por ellas mismas, fijando una tarifa social.

• Luego, en Cartagena, la ministra invitó a los ciudadanos a formar parte del programa Ciberpaz, que busca un uso consciente, seguro y empático de las TIC. Turbana (Bolívar), septiembre 26 de 2025 (@Ministerio_TIC) – Paso a paso, la fuerza transformadora de las Juntas de Internet – Comunidades de Conectividad del Ministerio TIC se convierte en realidad para 4.875 hogares del departamento de Bolívar, un logro que acerca la inclusión digital a las regiones más apartadas. Hoy, la ministra TIC, Carina Murcia, inauguró una de ellas, en Turbana. Esta Junta de Internet está llevando conectividad a 93 hogares.

“Este es el reflejo de un proyecto que nace del Presidente Gustavo Petro, un hombre que es humano y representa a los territorios. Gracias a él es posible que los hogares de la vereda Lomas de Matunilla, en Turbana, puedan contar con Internet. La tecnología debe llegar a cada rincón del país y a mí, como mujer de territorio, me emociona ver que hoy puedan acceder a Internet. Para nosotros como Gobierno del cambio es muy importante. que ustedes, como comunidad, logren una educación digital y transformar sus emprendimientos. Sí es posible que el Internet sea un
derecho para todas y todos”, manifestó la ministra TIC, Carina Murcia. En la actualidad, en Bolívar se están desarrollando 20 Juntas de Internet en siete municipios: Turbana, María la Baja, Arroyohondo, Zambrano, San Fernando, Margarita y Mompox. En este último el proyecto tiene una gran escala, pues a través del convenio ‘Mompox Inteligente, Digital y Conectado’ del Ministerio TIC y la Gobernación de Bolívar, se están implementando 13 Juntas que beneficiarán a 4.356 hogares en 12 corregimientos, representando el mayor impulso de conectividad en la
región.

“El programa Juntas de Internet no solo representa una oportunidad de crecimiento, sino que permite que demos un paso más firme a un futuro más conectado y fortalecido”, agregó el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Lomas de Matunilla, Vicente Correa.

En los siete municipios de Bolívar que hacen parte del programa, la implementación de este modelo de conectividad ha incentivado el desarrollo de una nueva productividad local, la llegada de oportunidades educativas y la optimización de servicios innovadores, como la telemedicina.

“Nosotros representamos a la Colombia profunda, y este proyecto y lo que venimos trabajando fortalece el territorio, especialmente a través de las Juntas de Acción Comunal. Gracias al presidente Petro y a la ministra Carina, porque con esta Junta de Internet nos vamos a conectar con el mundo”, dijo el alcalde de Turbana, Maicol Olascoaga. Con dignidad cumplimos, pues desde los territorios se está construyendo un cambio en educación digital y conectividad, gracias a una gestión incluyente que llega a la Colombia profunda.

Educación digital segura y empática con CiberPaz

La agenda de la ministra TIC siguió en Cartagena, donde participó en una sensibilización del programa CiberPaz, que busca promover en niños, niñas y jóvenes, a través de ellos en sus familias, una apropiación tecnológica responsable.

“Hablar de Ciberpaz es hablar de empatía y protección para nuestros niños y niñas. Tenemos muchos delitos que afectan el entorno digital, la salud mental y emocional, por eso este programa tiene también como base un componente emocional, para contrarrestar la violencia digital y de género. Lo estamos desplegando en todo el
país, y hoy en Cartagena se suman más de 2.000 personas sensibilizadas”, aseguró Carina Murcia, jefe de la cartera TIC.

En esta sensibilización se abordó el tema de la Inteligencia Artificial en perspectiva, un diálogo con cerca de 2.000 asistentes a la Institución Educativa Soledad Acosta de Samper sobre el papel de la IA en el desarrollo de la región. “Para nosotros es un honor contar con su presencia Ministra. Sabemos que usted ha trabajado para que la
tecnología llegue a todos los rincones del país, y con este programa aprendemos a usarla con responsabilidad y protegernos. Usted es una figura de admiración, y esta es su casa”, dijo Selene Garcia, una de las estudiantes presentes.

Este tipo de sensibilizaciones seguirán llegando a todo el país, pues el Ministerio TIC tiene el compromiso de promover el uso seguro de la tecnología, para que todos y todas puedan aprovecharla sin exponerse.

Continue Reading

Tecnología

Huawei y Ministerio TIC impulsan formación gratuita en IA, 5G y big data con certificación internacional

Published

on

● En el marco del programa AvanzaTEC, Huawei se suma como uno de los
aliados de Mintic para impulsar la formación gratuita en competencias
digitales clave para el futuro del país.

● Una alianza que abre oportunidades de formación con más de 1.000 vouchers gratuitos para certificaciones internacionales que fortalecerán el talento digital de los colombianos. http://www.avanzatec.gov.co/

El Ministerio de Tecnologías de la Información (MinTIC), en alianza con Huawei, presentó el programa AvanzaTEC, una iniciativa nacional que busca fortalecer las competencias digitales de los colombianos a través de formación gratuita en las tecnologías que lideran la transformación global.

El programa ofrece siete cursos virtuales diseñados por expertos de Huawei en áreas estratégicas como Inteligencia Artificial, Big Data, 5G, Cloud, Internet de las Cosas (IoT) y OpenGauss. Estos contenidos han sido creados para responder a la creciente demanda de talento digital en el mercado laboral y garantizar que más ciudadanos tengan acceso a conocimientos de vanguardia.

En esta convocatoria, se han dispuesto más de 1.000 vouchers gratuitos para que los participantes que culminen el proceso de formación puedan presentar el examen oficial y obtener una certificación internacional, reconocida por su calidad y valor en el mercado laboral global.

Esto abre la puerta a una de las convocatorias más amplias en materia de certificación tecnológica en Colombia, generando una oportunidad concreta para fortalecer los perfiles profesionales y aumentar las posibilidades de inserción en sectores altamente competitivos.

Con esta iniciativa, el Ministerio TIC y Huawei reafirman su compromiso con la democratización del conocimiento digital y con el fortalecimiento del talento en el país, aportando a la construcción de una economía más innovadora, inclusiva y preparada para los desafíos de la transformación tecnológica.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de septiembre de 2025 en
www.avanzatec.gov.co.

Quienes se registren podrán acceder a contenidos diseñados por expertos internacionales y tendrán la oportunidad de fortalecer sus competencias digitales para enfrentar los retos de la transformación tecnológica y aprovechar las oportunidades que ofrece la economía global.

Continue Reading

Tecnología

El Tecnológico de Monterrey trae a Colombia cursos gratuitos en habilidades digitales de nivel internacional

Published

on

• Formación gratuita y de nivel internacional en áreas clave de la
transformación digital.
• Desde lo básico en computación hasta el desarrollo web y la ética digital:
cursos diseñados para fortalecer tu perfil académico y profesional.

Con AvanzaTEC del Ministerio TIC y en alianza con el Tecnológico de Monterrey, es posible acceder a la ruta de formación digital gratuita que busca ampliar las oportunidades de aprendizaje en el país.

La oferta respaldada por el Ministerio TIC incluye contenidos que van desde
computación básica, manejo de Windows y creación de sitios web, hasta ética en TIC e Internet de las Cosas, abriendo la posibilidad de capacitarse en distintos niveles y áreas de interés.

Este esfuerzo conjunto busca democratizar el acceso a la educación digital y brindar herramientas que fortalezcan la competitividad de los ciudadanos en un entorno cada vez más digitalizado.

Los cursos disponibles incluyen:

1. Creación y diseño de páginas web: arquitectura de información, Google
Sites, fundamentos de HTML y CSS.

2. Introducción al mundo computacional: manejo básico del computador, navegación en Internet y contexto de la Cuarta Revolución Industrial.

3. Manejo de Windows y utilerías: fundamentos del sistema operativo
Windows y productividad digital.

4. Ética en las TIC: uso responsable de la información, códigos de ética en TIC y
su relevancia para organizaciones y ciudadanía digital.

5. Comprendiendo el Internet: fundamentos de redes, tecnologías móviles e Internet de las Cosas.

6. Fundamentos de desarrollo web (HTML y CSS): maquetación, estilos y
publicación de sitios web en línea.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2024 Noticaribe