Connect with us

Regionales

En Valledupar fue develado monumento en homenaje a víctimas del Holocausto del Palacio de Justicia

Published

on

‘Justicia, memoria y reflexión’, es el nombre del monumento en honor a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia, que fue develado este jueves 16 de octubre ante la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia, por la Alcaldía de Valledupar.

La ceremonia, que contó con la presencia de magistrados de la Corte Suprema de Justicia, el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco, la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan y representantes de diversas instituciones, así como exmagistrados de la Corte, se desarrolló en el Palacio de Justicia de la capital del Cesar, como un ejercicio de memoria histórica y de reconocimiento a las víctimas del 6 de noviembre de 1985, tras el paso de 40 años de aquel trágico suceso que marcó la historia judicial y política de Colombia.

«Este homenaje es para reafirmar que Colombia no puede ni debe olvidar a quienes murieron defendiendo los valores más nobles de nuestra democracia, la justicia y el derecho a la dignidad humana, cada línea, cada forma y cada detalle de esta escultura de quienes se negaron a ceder ante la barbarie y el fuego de la memoria que nunca se apaga. La esperanza de una nación, que, a pesar del dolor sigue creyendo en la justicia como el camino hacia la paz, que esta obra instalada aquí en el palacio de justicia de Valledupar, sea un testimonio permanente para las generaciones presentes y futuras y un recordatorio silencioso, pero elocuente de que los pueblos que olvidan su historia están condenados a repetirlas», declaró el alcalde Ernesto Orozco Durán.

El monumento, patrocinado por la Alcaldía de Valledupar a través de la Oficina de Cultura, simboliza el compromiso de la ciudad con la justicia, la verdad y la reparación. Es, además, un llamado a la reflexión sobre la importancia de preservar la memoria colectiva y de honrar a quienes perdieron la vida en defensa del Estado de Derecho.

En palabras del escultor y autor de la obra, Jhon Peñaloza, esta escultura de dos metros de alto por cuatro de alto, presenta figuras en silueta de hombres, mujeres, policías, soldados, jueces y magistrados que simbolizan a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia, junto con siluetas de niños que representan a los huérfanos que dejó la tragedia. La obra incluye además la efigie de la justicia nacional y está elaborada en mármol de alta calidad, resaltando su valor simbólico y estético.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Octavio Augusto Tejeiro Duque, relató que la escultura custodiará a todo el pueblo vallenato: «el significado de los hechos del 6 y 7 de noviembre, ha sido condensado de manera simbólica por el artista Jhon Peñaloza, una obra que cumple la valiosa función del arte, de interpretar la realidad y ofrecer perspectivas únicas de la vida, estimulando a través de ella, el pensamiento crítico y la empatía».

La figura fue elaborada en concreto rígido y hormigón recubierto con mármol de la mejor calidad en color negro max y combinado con mármol marrón y con aplicaciones en bronce y con acabado color oro, lleva una base rectangular también recubierta en el mismo mármol y con luces a piso tipo ojo de buey incrustadas en el piso.

Con este acto, Valledupar se une a los homenajes nacionales que exaltan el valor de las instituciones judiciales y el legado de quienes, con su servicio, contribuyeron a la construcción de una sociedad más justa y democrática.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Regionales

Asesinan a mujer delante de su hija de 5 años en calle de San Onofre, departamento de Sucre

Published

on

El feminicidio fue cometido por un sujeto que al parecer habría sido pareja de la víctima. La niña fue entregada a familiares de la víctima.

La víctima es Januaris del Rosario Rodríguez Julio.

Consternada amaneció la población de San Onofre en el departamento de Sucre por el feminicidio de Januaris del Rosario Rodríguez Julio, de 35 años de edad.

Asesinan a una mujer en Sucre: señalan a su pareja de cometer el crimen
Según las indagaciones de la Policía en ese departamento, la mujer caminaba con su hija de cinco años por una calle del barrio Las Flores, cuando fue abordada por Anderson Licona Berrio, de 41 años, quien le habría propinado una puñalada en el cuello y otra en el tórax que le quitaron la vida.

Según testigos, los gritos de la menor alertaron a los vecinos que inmediatamente dieron aviso a la Policía.

Acto seguido, el hombre se lesionó con la misma arma cuando los uniformados lo interceptaron, por lo que tuvo que ser trasladado hasta un centro asistencial donde permanece recluido.

Continue Reading

Regionales

Indígenas arhuacos bloquean paso por importante vía en el Cesar: reclaman a Mininterior

Published

on

La movilidad entre Barranquilla y Valledupar se encuentra paralizada por esta manifestación que se registra desde la madrugada de este jueves.

Desde las 5 de la mañana de este jueves fue bloqueado el paso entre Barranquilla y Valledupar, por la Ruta del Sol, a la altura de la entrada al municipio de Pueblo Bello, por una manifestación de cientos de miembros del resguardo arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Los indígenas decidieron tomarse las vías de hecho, ante lo que consideran que fue un incumplimiento por parte del gobierno a la autonomía en los procesos de elección de su autoridad tradicional, pues el pasado 10 de octubre fue emitida una resolución por parte del Ministerio del Interior en la que fue designado Zarwawiko Torres como gobernador del cabildo Arhuaco, en cumplimiento de la Sentencia SU-419 de 2024.

Se trata de un conflicto que inició en el pueblo arhuaco desde agosto de 2020, luego de que se realizara una asamblea de la que salió ganador Zarwawiko Torres.

Sin embargo, esta elección es reclamada como ilegítima porque en el encuentro solo participaron 19 de las 60 comunidades de este resguardo, debido a que el país vivía las restricciones por el COVID-19.

Esto llevó a que un gran número de indígenas reclamaran que debía ser convocada de nuevo la elección, lo que tiene al pueblo arhuaco sumido en una división interna.

Continue Reading

Regionales

Tormenta Melissa deja primeros damnificados en La Guajira

Published

on

La torrencial lluvia que se presentó el martes en la noche dejó afectaciones en el norte de este departamento.

La tormenta tropical Melissa avanza actualmente al norte de la península de La Guajira, aumentando la presencia de lluvias en la región caribe. Sus efectos se sintieron en la noche de este martes 21 de octubre en la alta Guajira y en los municipios de Maicao, Uribia y Manaure, donde las inundaciones afectaron comercios y residencias.

A raíz de las intensas lluvias, diez barrios resultaron afectados con las inundaciones, a lo que se suma daños en las redes eléctricas que dejaron a oscuras a una parte de la población.

Ante esto, decenas de familias resultaron damnificadas por este fenómeno que favoreció el encharcamiento de agua y desbordamiento de ríos. Por esto, la Alcaldía activó un plan de entrega de ayudas humanitarias e iniciaron el traslado a refugios para que pasaran la noche, pues ante la continuidad de las lluvias fue imposible para muchos permanecer en sus casas.

No obstante, el panorama de hoy podría ser peor, pues si bien estas emergencias se dieron tras la caída de cerca de 80 milímetros de agua, para hoy se prevé que la cantidad ascienda a 120 miímetros, lo que podría dejar más inundaciones, por lo que se mantiene la alerta naranja para Magdalena y La Guajira.

«Es importante que se tenga presente que hoy continuarán las precipitaciones entre 80 y 120 mm, persistirán estas condiciones, por lo que no se descarta que las afectaciones continúe. Aunque esta tormenta tropical no pasó sobre el territorio, si interactúa con otros sistemas y se sienten sus efectos indirectos. Ayer en Maicao fue uno de los municipios donde más llovió. Las imágenes satelitales indica que persisten las lluvias en la zona desértica», explicó Rodríguez.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2024 Noticaribe