Connect with us

Antioquia

En Antioquia hay cinco municipios en emergencia por desplazamientos masivos causados por violentos

Published

on

La crítica situación de violencia en Antioquia tiene afectados a los municipios de Anorí, El Bagre, Valdivia, Tarazá y Briceño, en este último más de 2.000 personas de 23 veredas tuvieron que abandonar sus hogares debido a las confrontaciones entre el Clan del Golfo, el ELN y las disidencias de las Farc.

En el caso de municipios como Añorí, la cifra de desplazados ya alcanza las 252 personas, en Tarazá llega a 140, en El Bagre a 76 y en Valdivia a 62. La situación se ha agravado con el paso de los días y ya son varias las entidades y organizaciones humanitarias que han pedido la intervención inmediata del Gobierno Nacional ante esta escalada violenta.

“Es importante dar a conocer a la fecha que en los municipios de Briceño, Valdivia y Añorí continúa el escenario de desplazamiento de cerca de 2.410 personas desde la zona rural a las áreas urbanas. En un censo realizado en la Alcaldía de Briceño, desde la zona rural han salido 2.158 personas. En Valdivia llegaron al coliseo del corregimiento de Puerto Valdivia 62 personas, provenientes, más que todo, de la vereda La Cristalina de Briceño.”, indicó el coronel Luis Fernando Muñoz Guzmán, comandante encargado del departamento de Policía de Antioquia.

“Y el último censo en Anorí, de 252 personas, provenientes de las veredas Tenche y Los Trozos.Por el momento, se desconoce el retorno voluntario de 150 personas del municipio de Briceño a sus lugares de residencia.Estamos activos frente a las rutas de atención con las autoridades municipales y también con el apoyo del gobierno departamental”, concluyó.

Recordemos que la Defensoría del Pueblo alertó que al menos desde 2019 ya se había documentado un alto riesgo de confinamientos, desplazamientos forzados, atentados terroristas con explosivos y homicidios, situaciones que son producto de las disputas por el control territorial entre estos grupos ilegales.

Según la Gobernación de Antioquia, este año ya van 15 desplazamientos en todo el departamento. Solo el año pasado, según un informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados, el confinamiento en Antioquia también se disparó en un 488%.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Antioquia

Ataque armado en El Carmen de Viboral deja un muerto y cinco personas heridas

Published

on

Las autoridades tienen como principal hipótesis un ajuste de cuentas por el microtráfico en el Oriente antioqueño.

Un violento ataque armado en una zona rural de El Carmen de Viboral, en el oriente de Antioquia, dejó un hombre muerto y cinco personas heridas en la mañana de este domingo 26 de octubre.

El hecho ocurrió en el sector Reservas del Carmen, donde la comunidad dio aviso a la Policía tras escuchar detonaciones de arma de fuego cerca de la unidad Bosques de La Cimarrona.

Al llegar al lugar, las autoridades encontraron el cuerpo de un hombre sin identificar y a cinco personas más con lesiones por arma de fuego. Los heridos fueron identificados como Andrés Carmona Román, Cristian Camilo Atehortúa Echeverry, Roberto José Serrano Crespo y Jesús Eduardo Carreño Avellano, todos de nacionalidad venezolana, además de un hombre más que aún no ha sido identificado.

Todos los heridos fueron trasladados al hospital local San Juan de Dios, donde dos se encuentran en estado crítico de salud.

La Policía sospecha que el ataque podría estar relacionado con un posible ajuste de cuentas entre grupos armados organizados, entre ellos el grupo armado del Clan del Golfo y El Mesa, pues las víctimas, además, estarían vinculadas al consumo y expendio de estupefacientes en la zona, según testigos.

Las autoridades han iniciado la investigación de este ataque que ha generado consternación en la población del Oriente antioqueño, donde además se registraron otras muertes violentas en las últimas horas en los municipios de Rionegro y Sonsón.

Continue Reading

Antioquia

Enfrentamientos del Ejército con disidencias de las Farc en Yarumal y Briceño dejan nuevas incautaciones 

Published

on

El Ejército respondió a un ataque armado y desmanteló propaganda y depósitos ilegales de los frentes 18 y 36 en el norte de Antioquia.

Un enfrentamiento entre el Ejército y presuntos integrantes de las disidencias del frente 18 de las Farc se desató en la vereda Ventanas, en el municipio de Yarumal, cuando una camioneta abrió fuego contra una unidad militar que realizaba un puesto de control. Tras la reacción de la tropa, se inició una persecución y los ocupantes abandonaron el vehículo más adelante, dejando documentos y un celular que quedaron en poder de las autoridades para labores de inteligencia.

En un hecho paralelo, en la vereda El Respaldo, zona rural de Briceño —municipio afectado por el desplazamiento de más de 2.000 campesinos por amenazas del frente 36— los soldados detectaron e inmediatamente retiraron una valla alusiva a esa estructura armada, implementando protocolos de seguridad ante posible presencia de explosivos.

“Con estos resultados se afecta el accionar delictivo de esta organización”, señaló el general Carlos Caycedo, comandante de la Cuarta Brigada.

En otra operación en Yarumal, y con apoyo del CTI de la Fiscalía, fue hallado un depósito ilegal atribuido al frente 36.

En el lugar se incautaron un fusil M4 calibre 5.56, dos proveedores, munición, radios de comunicación, material para fabricación de explosivos y elementos de intendencia.

Continue Reading

Antioquia

En Cáceres, Antioquia, siete mil personas están incomunicadas por colapso de puente causado por creciente del río

Published

on

El puente que está a punto de colapsar definitivamente aún es usado por algunas personas que buscan movilizarse a como dé lugar. Hay 12 veredas afectadas.

La Alcaldía de Cáceres se encuentra en alerta luego de que una creciente súbita causara graves daños a un puente de madera, dejando a miles de personas afectadas en su movilidad. La estructura artesanal es esencial para que las comunidades se transporten de una zona a otra, por lo que su colapso ha generado una emergencia en la región.

Según el reporte de las autoridades del Bajo Cauca antioqueño, la estructura, construida por la misma comunidad, cedió ante la fuerte corriente del río. Aunque a simple vista está inservible, decenas de personas continúan arriesgando su vida para cruzarlo y llegar a sus trabajos, ya que las rutas alternas implican trayectos mucho más largos y costosos.

La alcaldesa de Cáceres, Damiana Monterrosa, aseguró que desde hace varios meses adelanta gestiones para mejorar las condiciones del puente y mitigar los riesgos para las familias afectadas.

“Fue la primera sesión en la que toqué puertas para atender esta emergencia, donde estamos incomunicados más de 7.000 habitantes, 12 veredas y un casco urbano o corregimiento”, manifestó la mandataria.

Desde el Bajo Cauca confirmaron que este es el segundo puente arrasado por la corriente del río. Además, la nueva emergencia ha afectado a los estudiantes, pues varios docentes han suspendido clases ante el temor de atravesar el afluente.

Mientras se define una solución definitiva al colapso del puente, el transporte de alimentos y de personas enfermas permanece suspendido. Las autoridades locales y departamentales han sido instadas a intervenir de manera urgente en esta zona rural de Cáceres para restablecer la movilidad y la seguridad de sus habitantes.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2024 Noticaribe