Connect with us

Fiscalía

Fiscalía exige liberación inmediata de agentes del CTI y policías secuestrados por el ELN

Published

on

La Fiscalía General de la Nación reitera el llamado a la libertad inmediata e incondicional de los agentes de la Dirección de Protección y Asistencia de la entidad, Jesús Antonio Pacheco Oviedo y Rodrigo Antonio López Estrada, secuestrados el pasado 8 de mayo por el autodenominado Ejército de Liberación Nacional, ELN.

Rechaza la exigencia del ELN de condicionar la libertad de nuestos servidores a un canje, como si se tratara de fichas de cambio. Recuerda que ellos son funcionarios judiciales, que acompañan labores de protección y asistencia a víctimas, testigos e intervinientes en actuaciones penales, en el marco de la función de investigar los delitos y acusar a los presuntos responsables de infringir la ley penal.

Agradece, reconoce e insiste en las gestiones humanitarias permanentes que adelantan para su retorno sanos y a salvo la ONU y su Misión de Verificación, la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA (MAPP/OEA), el Comité Internacional de la Cruz Roja, la Iglesia Católica y la Defensoría del Pueblo.

Acompaña las gestiones y movilizaciones promovidas por las organizaciones sindicales de la Rama Judicial, por la libertad, dignidad, integridad y respeto de los derechos humanos de los servidores Jesús Antonio Pacheco Oviedo y Rodrigo Antonio López Estrada, así como de los integrantes de la policía judicial de la Policía Nacional, patrullero Yordi Fabián Pérez Mendoza y subintendente Franki Esley Hoyos Murcia.

Para la Fiscalía General de la Nación, son inadmisibles tanto la amenaza de un supuesto “juicio revolucionario” contra los dos servidores de la entidad y los agentes de la Policía Nacional, como las demás pretensiones y sentido del reciente pronunciamiento del ELN respecto a la situación de los cuatro secuestrados en Arauca.

La Fiscalía continúa la investigación contra los integrantes del llamado frente oriental de guerra del ELN, responsables de este secuestro extorsivo.

Fiscalía

Fiscalía desmantela banda delictiva señalada de tráfico de marihuana

Published

on

*Cuatro de sus presuntos integrantes fueron judicializados y deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.

Toneladas de marihuana ocultas entre alimentos, bebidas, madera y otros productos legales eran enviadas por vía terrestre desde el suroccidente hacia diferentes ciudades del Eje Cafetero, norte, centro y oriente del país, por una estructura delincuencial conocida como ‘Los de la Pradera’.

La organización ilegal es señalada de coordinar la salida del estupefaciente de zonas de producción ilícita en Tacueyó y Miranda (Cauca), trasladarlo a bodegas ubicadas en las afueras de Cali (Valle de Cauca), definir los métodos de camuflaje en tractocamiones y su posterior salida a diferentes destinos nacionales.

La Fiscalía General de la Nación identificó a cuatro de los señalados integrantes de este grupo delictivo, los cuales fueron capturados en diligencias realizadas de manera articulada con unidades de la Policía Nacional en Yumbo y Cali (Valle del Cauca), Armenia (Quindío) y Miranda (Cauca).

En los procedimientos fueron incautados cinco teléfonos celulares, un camión y 349 cajas de cartón que contenían 174.500 cajetillas de cigarrillos de contrabando, avaluadas en 643 millones de pesos, además de documentos de transporte y manifiestos de carga.

Un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico presentó a los detenidos ante un juez de control de garantías y les imputó el delito de fabricación, tráfico, porte de estupefacientes. Todos deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.

Los afectados con la decisión son: Jhon Freddy Morales Jagua, alias Bola, presunto cabecilla y financiador; Fabio Nelson Vasco Castañeda, alias El Varado, quien sería el encargado de establecer las formas de ocultamiento de los alijos y su transporte; Elvin Andrés Villarreal Urzola, alias El Costeño, señalado de acopiar los estupefacientes en Cali y preparar los envíos; y José Julián Manrique Tovar, propietario de camiones usados que estarían al servicio del
entramado criminal.

A ‘Los de la Pradera’ les han sido incautadas cerca de dos toneladas de marihuana y seis vehículos, y capturado a nueve personas en situación de flagrancia, en cinco procedimientos distintos materializados en el curso de la investigación

Continue Reading

Fiscalía

Imputan a un hombre por tener 14 perros en precarias condiciones

Published

on

*Los caninos permanecían hacinados en un inmueble de Cali (Valle del Cauca). No tenían comida ni agua a disposición, y presentaban mal estado de salud.

La comunidad del barrio Trinidad, en Cali (Valle del Cauca), alertó sobre una situación que se estaría presentando en una vivienda del sector. Una manada de perros se estaría devorando unos a otros.

El 26 de marzo de 2024, las autoridades acudieron para verificar lo que sucedía. Al ingresar al inmueble encontraron a 14 perros criollos(una canina muerta, 10 en precarias condiciones de higiene y sin alimento, y tres en estado esquelético). Todos fueron recuperados y trasladados a un centro especializado. Los animales vivos recibieron atención veterinaria para avanzar en su posterior rehabilitación.
Por estos hechos, la Fiscalía General de la Nación, a través del Grupo para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma), citó a Eduardo Rodríguez Madriñán, el tenedor de los caninos, y le imputó el delito de maltrato animal. El cargo no fue aceptado.

Continue Reading

Fiscalía

Judicializados presuntos responsables del crimen de un líder campesino en Huila

Published

on

*En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada en estado de indefensión.

Las acciones investigativas desplegadas por la Fiscalía General de la Nación con ocasión del crimen del líder campesino, Isidoro Bautista Ortiz, perpetrado el 17 de noviembre de 2024, en el casco urbano de Campoalegre (Huila), permitió identificar y judicializar a los hermanos Luis Felipe y Álvaro Iván Sánchez Montaña.

Estos dos hombres son señalados de llegar a bordo de una motocicleta a un establecimiento de comercio en el que se encontraba la víctima y dispararle hasta causarle la muerte.

Los elementos materiales probatorios indican que los hermanos Sánchez Montaña habrían preguntado inicialmente por un habitante con el que supuestamente tuvieron un altercado previo. Al no encontrarlo, y en retaliación, habrían atacado al líder campesino, que era el tío de la persona que buscaban.

Los dos presuntos agresores fueron capturados en una acción articulada con la Policía Nacional en vía pública de Campoalegre. Un fiscal de la Unidad Especial de Investigación (UEI) les imputó los delitos de homicidio agravado; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Luis Felipe aceptó los cargos, mientras que Álvaro Iván Sánchez Montaña los rechazó. Por disposición del juez de control de garantías, los dos procesados deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2024 Noticaribe