Connect with us

Deportes

El pesista Yeison López gana dos medallas de oro e impone doble récord mundial en Noruega

Published

on

El pesista colombiano se impuso en la categoria de los 88 kilogramos. El colombiano Yeison López, vigente subcampeón olímpico, tocó el cielo en los Mundiales de halterofilia que se disputan en la localidad noruega de Forde, tras coronarse este martes nuevo campeón del mundo de la categoría de 88 kilos con una marca total de 387 kilos, nueva plusmarca universal.

López, que ya se impuso el pasado mes de julio en los Panamericanos disputados en Cali, volvió a dar muestras del excelente momento de forma por el que atraviesa tras imponerse tanto en la modalidad de arrancada, en la que fijó un nuevo récord del mundo con 177 kilos, como en la de total olímpico.

Solo se le escapó al oro al levantador chocoano, que cumplió 26 años el pasado mes de septiembre, en la modalidad de dos tiempos, en la que tuvo que ‘conformarse’ con la medalla de plata, tras verse superado por el norcoreano Kwang Ryol Ro, que tuvo que establecer un nuevo tope universal -215 kilos- para derrotar al colombiano.

Un triunfo que nadie pudo impedir en la modalidad de arrancada, en la que Yeison López se situó en la primera plaza de la clasificación desde su primer intento, tras levantar 173 kilos.

Pero el colombiano quería más y en su segunda tentativa estableció un nuevo récord del mundo de arrancada con una marca de 177 kilos, un kilo más que la anterior plusmarca universal -176- que el propio Yeison López estableció el pasado mes de julio en los Panamericanos.

Un récord que el de Istmina (Chocó), plata en los Juegos Olímpicos de París en la categoría de 89 kilos, trató de mejorar al solicitar 180 kilos en su tercera tentativa, un peso que el colombiano no pudo levantar.

Fallo que no impidió a Yeison López colgarse la medalla de oro en arrancada con cinco kilos más que el chileno Arley Méndez, plata con una marca de 172 kilos, y ocho más que el moldavo Marin Robu, bronce con 169 kilos.

Una presea dorada que el ‘pesista’ colombiano no pudo repetir en al modalidad de dos tiempos, en la que López, pese a levantar 210 kilos, dos kilos más que el récord panamericano del venezolano Keydomar Vallenilla, no pudo con el empuje del norcoreano Ro.

El levantador asiático, que tan sólo había firmado un intento válido sobre 162 kilos en la modalidad de arranca, impidió el pleno de Yeison López, tras levantar unos espectaculares 215 kilos, nuevo récord del mundo de dos tiempos.

Un registro que no pudo impedir que el pesista colombiano se coronase nuevo campeón del mundo de los 88 kilos con un total olímpico de 387 kilos, nueva plusmarca universal, por delante del norcoreano Kwang Ryol Ro, plata con 377, y el moldavo Marin Robu, que se colgó el bronce con 369 kilos.

Con las tres medallas conquistadas por Yeison López, la delegación colombiana suma un total de cinco en los Mundiales de Forde, en los que la levantadora Yenny Sinisterra se colgó el pasado domingo una plata -arrancada- y un bronce -total olímpico- en la categoría de 63 kilos.

Continue Reading

Deportes

Luto en el fútbol: Murió Miguel Ángel Russo, técnico del Boca Juniors de Argentina

Published

on

El entrenador Miguel Ángel Russo se enfrentaba desde 2017 a un cáncer de próstata, al que se le sumó luego de vejiga.

Miguel Ángel Russo, entrenador argentino con más de 30 años de trayectoria y quien se desempeñaba como técnico de Boca Juniors, falleció este miércoles a los 69 años, según confirmaron fuentes familiares.

El entrenador padecía desde 2017 un cáncer de próstata, al que se le sumó luego uno de vejiga. Se encontraba de licencia médica desde finales de septiembre, bajo cuidados especiales en su domicilio.

Russo fue diagnosticado de cáncer el 31 de julio de 2017, cuando dirigía a Millonarios, y a pesar de ello decidió continuar en el banquillo. Ese mismo año consagró al equipo campeón ante Independiente Santa Fe, hazaña que repitió en febrero del año siguiente en la Superliga.

En este último mes Russo fue hospitalizado en tres ocasiones por complicaciones de su estado de salud, una de ellas producto de una infección urinaria.

El último partido de Boca Juniors en el que el técnico estuvo al frente del equipo fue el empate 2-2 del pasado 21 de septiembre ante Central Córdoba, ocasión en la que permaneció todo el partido sentado en el banquillo.

Continue Reading

Deportes

Barranquilla será la anfitriona de la final de la Copa Sudamericana en 2026

Published

on

El evento deportivo de talla internacional se llevará a cabo en el Estadio Metropolitano de Barranquilla.

Barranquilla será la anfitriona de la final de la Copa Sudamericana en el año 2026, según lo confirmó Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol.

El evento deportivo de talla internacional se llevará a cabo en el Estadio Metropolitano de Barranquilla y se disputará a partido único.

“Vamos a pelear tener la Sudamericana en 2027, ya que para 2026 quedó aprobada para Barranquilla”, indicó Costa durante una entrevista.

Esta noticia posiciona a Barranquilla como el epicentro del fútbol sudamericano para uno de los torneos más importantes de la Conmebol en 2026, atrayendo la atención de aficionados y medios de comunicación de todo el continente.

Continue Reading

Deportes

Selección Colombia clasifica al Mundial 2026 tras vencer a Bolivia en Barranquilla

Published

on

El cuadro ‘tricolor’ volverá a la Copa del Mundo tras 8 años de ausencia tras esta triste eliminación en las Eliminatorias a Qatar 2022. Néstor Lorenzo tendrá el reto de superar a Pékerman en los mundiales.

La espera terminó y en el Metropolitano de Barranquilla la Selección Colombia confirmó su regreso a una Copa del Mundo tras 8 años de ausencia. Dejando atrás el recuerdo amargo de aquella eliminación en Caracas antes del Mundial de Qatar 2022, en este momento bajo el mando de Reinaldo Rueda.

Desde el primer minuto el equipo de Néstor Lorenzo salió con la actitud de querer la victoria en casa y acabar la ilusiones del cuadro boliviano, que fue efectivo, pues al minuto 35 cayó el primero en el Metropolitano de los pies de James Rodríguez y dando la tranquilidad de regresar a la Copa del Mundo.

Poco a poco la confianza del equipo volvió y las jugadas de ‘lujo’ entre Luis Díaz, Richard Ríos y Jhon Arias se hicieron protagonistas para volver loca a la defensa boliviana. Pero ante la tranquilidad del trámite del partido, Lorenzo apostó por las variantes y un gol de Jhon Córdoba al 74 confirmó el regreso al Mundial.

El tercero cayó al 83 de los pies de Juan Fernando Quintero y la ovación para el ingreso de Dayro Moreno, el protagonista de esta convocatoria.

Ahora, el reto para la Selección Colombia de Néstor Lorenzo aumenta con la obligación de superar lo logrado en 2014 cuando el equipo alcanzó los cuartos de final bajo el mando de Pékerman y dejó a James Rodríguez como uno de los mejores del mundo.

Este será el séptimo Mundial que dispute la selección, desde aquella primera participación en 1962 en Chile hasta la última en Rusia 2018.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2024 Noticaribe