Connect with us

Regionales

Denuncian caos en el Tránsito del Magdalena: vehículos nuevos transitan  sin placas

Published

on

Cientos de compradores de vehículos nuevos en el Magdalena siguen sin recibir las placas físicas debido a que el sistema del Tránsito está colapsado y obsoleto, impidiendo incluso el pago de los impuestos correspondientes.

Los compradores denuncian que, pese a que los ciudadanos han cumplido con todos los requisitos, no pueden entregar las placas, afectando directamente a la comunidad.

La Gobernación del Magdalena, permanece en silencio, sin medidas visibles para resolver la situación.

Usuarios exigen la intervención inmediata del Ministerio de Transporte en la Gobernación y en la dirección del Trànsito departamental, para restaurar el sistema, habilitar los pagos y garantizar la entrega de las placas.

“El colapso del sistema deja a los ciudadanos con vehículos que no pueden circular legalmente y pagos que no pueden procesarse”, aseguran los afectados.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Regionales

El AmaMelodía inició nuevo recorrido por el Río Magdalena

Published

on

El barco AmaMelodía, diseñado para navegar en el Río Magdalena y el segundo barco de la AmaWaterways, inició su recorrido por el afluente colombiano y esta travesía consolida al país como destino de cruceros fluviales de lujo.

Entre las acciones desarrolladas, se destaca la visita realizada en 2024 por ProColombia y otras entidades del Gobierno, en la que se recorrieron los municipios donde atracan las embarcaciones AmaMagdalena y AmaMelodía, cuyos primeros itinerarios ya se encuentran agotados.

“El río Magdalena es un símbolo de identidad nacional y un eje de desarrollo sostenible. Ver cómo el turismo fluvial lo está resignificando, conectando a los viajeros con nuestras tradiciones, paisajes y comunidades, refleja el tipo de turismo que queremos promover desde ProColombia: responsable, inclusivo y transformador”, afirmó Carmen Caballero, presidenta de ProColombia. “Nuestro rol ha sido articular a los actores del nivel nacional y regional con el sector turismo para facilitar la puesta en marcha de esta operación y maximizar su impacto positivo en los territorios”, declaró Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.

El AmaMelodía, con capacidad para 64 pasajeros y una tripulación de 30 personas, ofrecerá una experiencia inmersiva de siete noches que combina historia, cultura y naturaleza. Su itinerario incluye paradas en municipios como Palenque (Gambote), Calamar, Santa Bárbara de Pinto, Usiacurí, Mompox y Magangué.

“La operación de AmaWaterways en el país contribuye al fortalecimiento del turismo fluvial, a la generación de empleo y al desarrollo sostenible de las comunidades ribereñas, impulsando nuevas oportunidades para mujeres, jóvenes y emprendedores locales, así como para productores y artesanos del territorio”, agregó Carmen Caballero.

Continue Reading

Regionales

Alcaldía de Valledupar refuerza monitoreo preventivo por incremento del caudal del río Guatapurí

Published

on

La Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres, informó que se mantiene en constante monitoreo de las cuencas altas y bajas de los ríos Guatapurí y Badillo, ante las fuertes precipitaciones registradas en los últimos días, en la parte norte de Valledupar.

En coordinación con las entidades operativas, el equipo de Gestión del Riesgo realiza un seguimiento permanente al comportamiento de los afluentes, especialmente en sectores como La Vega Arriba, Chemesquemena y Patillal. Aunque se ha registrado un aumento en el caudal, no existe una creciente, ante lo cual se mantiene el alistamiento preventivo y la vigilancia continua.

Asimismo, la oficina de Gestión del Riesgo extendió recomendaciones claves para prevenir emergencias: evitar el ingreso a los ríos, no desviar, ni taponar caños o desagües, mantener limpios techos, canales y rejillas, y no arrojar basura, troncos o escombros a los afluentes. En caso de tormentas eléctricas, se recomienda resguardarse en lugares seguros, apagar equipos electrónicos y mantenerse alejados de árboles y estructuras metálicas.

El secretario de Gobierno, Félix Valera Ibáñez, destacó que “la oficina Municipal de Gestión del Riesgo está realizando un monitoreo constante. Aunque el caudal está más alto de lo normal, no hay alerta de creciente. Seguiremos atentos durante la noche y en las próximas horas, para emitir los reportes correspondientes”.

Finalmente, las autoridades recordaron a la comunidad que ante cualquier eventualidad pueden comunicarse con las líneas de emergencia: Cruz Roja (132), Defensa Civil (144), Bomberos (119) y Policía Nacional (123).

Continue Reading

Regionales

Asesinan a mujer delante de su hija de 5 años en calle de San Onofre, departamento de Sucre

Published

on

El feminicidio fue cometido por un sujeto que al parecer habría sido pareja de la víctima. La niña fue entregada a familiares de la víctima.

La víctima es Januaris del Rosario Rodríguez Julio.

Consternada amaneció la población de San Onofre en el departamento de Sucre por el feminicidio de Januaris del Rosario Rodríguez Julio, de 35 años de edad.

Asesinan a una mujer en Sucre: señalan a su pareja de cometer el crimen
Según las indagaciones de la Policía en ese departamento, la mujer caminaba con su hija de cinco años por una calle del barrio Las Flores, cuando fue abordada por Anderson Licona Berrio, de 41 años, quien le habría propinado una puñalada en el cuello y otra en el tórax que le quitaron la vida.

Según testigos, los gritos de la menor alertaron a los vecinos que inmediatamente dieron aviso a la Policía.

Acto seguido, el hombre se lesionó con la misma arma cuando los uniformados lo interceptaron, por lo que tuvo que ser trasladado hasta un centro asistencial donde permanece recluido.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2024 Noticaribe