Connect with us

Barranquilla

Descubren casos de robo de energía en edificio «pupi» del norte de Barranquilla

Published

on

En una acción conjunta de Air-e Intervenida con el apoyo y acompañamiento de la administración del edificio Petrus Royale fueron detectados cinco casos de defraudación de fluidos, en este condominio ubicado en el norte de Barranquilla.

Desde el mismo momento de la visita técnica se facilitó el acceso de los operarios a los gabinetes donde están los equipos de medida. En una revisión exhaustiva, se logró determinar que habían cuatro líneas directas y un medidor manipulado de manera evidente para evadir el pago real del consumo de energía de cinco apartamentos.

En la acción adelantada por los técnicos se estableció que la energía que era hurtada correspondía al sistema de distribución eléctrico de las áreas comunes del edificio Petrus Royale, ubicado en la carrera 52B con calle 90.
“Queremos destacar el comportamiento ejemplar de las personas a cargo de la administración del edificio, quienes desde el primer momento de la visita técnica facilitaron el trabajo de los operarios. Igualmente, ofrecieron su colaboración para identificar los predios que mediante acciones irregulares tomaban la energía de manera antitécnica”, dijo Fermín de la Hoz Torrente, gerente de Servicios Jurídicos de Air-e Intervenida.
El detrimento de la energía hurtada tiene un valor por el orden de $25 millones.

Otros casos de hurto de energía

En la ciudad de Barranquilla también se detectaron otros casos de irregularidades en conexiones eléctricas en establecimientos comerciales.

En la calle 31 con carrera 39 se encontró en una recicladora una conexión directa sin medidor. Igualmente, en la calle 44 con carrera 46, en el barrio El Rosario, se detectó un establecimiento comercial de productos plásticos con el servicio directo sin equipo de medida.

Mientras tanto, en el municipio de Malambo, en la Urbanización Malambito había un taller de metalmecánica operando con el servicio directo con medidor en la carrera 4A con calle 11. Adicionalmente, en la carrera 5 sur con calle 11A, en el barrio Bellavista, se encontró un estadero para el expendio de bebidas con el servicio directo sin medidor.

Irregularidades en Magdalena y La Guajira

En el barrio Macondo, en el municipio de El Retén, a través de líneas directas se tomaba energía de la red de propiedad de Air-e Intervenida de manera ilegal para alimentar un billar.
De otro lado, en el barrio Alfonso López del municipio de Fundación, a la altura de la calle 10 con carrera 8, una carnicería tenía líneas directas para evadir el pago real del consumo de energía en el establecimiento comercial.
Esta misma irregularidad en halló en una licorera ubicada en la carrera 19 con la calle 14, del barrio El Jardín en Santa Marta.

En Dibulla fueron detectados un hotel y un hostal conectados en forma ilegal a la red eléctrica.

Actualmente, Air-e lidera más de 600 denuncias penales en conjunto con la Fiscalía por Defraudación de fluidos y Concierto para delinquir, con cerca de 200 personas ya capturadas, cifras que siguen en aumento.

Finalmente, la compañía hizo un llamado a las administraciones de edificios y conjuntos para que acompañen la lucha contra este delito, problemática que afecta incluso a las mismas copropiedades que tienen el servicio de energía de manera legal.

Continue Reading

Barranquilla

Fallece otro hombre en Barranquilla por consumo de licor adulterado: ya van 12 víctimas

Published

on

Otra víctima más cobró la emergencia derivada del alto consumo de licor adulterado en el centro de Barranquilla, cuyo número ya llega a los 12, la mayoría de ellos plenamente identificados, mientras que nueve personas más siguen bajo riesgo al estar en cuidados intensivos en diferentes centros asistenciales.

Este último reporte de deceso se presentó en la Clínica Adelita de Char, suroccidente de Barranquilla, con Jorge Luis Matta.

Del mismo modo, se conoció el resto de identidades que perdieron su vida en esta tragedia. Entre los que llegaron hasta el nuevo Hospital General de Barranquilla están Nicolás Manuel Medrano, señalado comercializador del ‘cococho’, Helmot Enrique Escolar, José Felipe Crespo Ortiz, Emérito Alberto Miranda, Pedro Pablo Capachero y una persona más sin identificar.

Asimismo, en diferentes inmuebles se necesitó el levantamiento de los cuerpos de Víctor Antonio Vargas, Ever Miranda Orozco y alias ‘El Zombi’, quien fue reportado como muerto desde una residencia ubicada en el barrio San Roque.

Continue Reading

Barranquilla

Doloroso: ya son once los muertos por consumo de licor adulterado en Barranquilla 

Published

on

Aumenta el número de muertos en Barranquilla por el consumo de licor adulterado en la zona del mercado público.

Las autoridades de salud informaron que una de las personas fallecidas llegó al Hospital Nuevo Barranquilla después de las 7:00 de la noche en grave estado de salud y falleció posteriormente. El otro deceso fue el de un hombre identificado como Pedro Pablo Caraballo, quien estaba en la Unidad de Cuidados Intensivos.

También se conoció que otras cuatro personas continúan en la UCI de ese centro asistencial.

Las personas que consumieron el licor han ido apareciendo una a una en la zona del mercado y en los barrios San Roque y Rebolo, por donde deambulaban varias de ellas como habitantes de calle.

Tras la tragedia, se conoció que Nicolás Manuel Medrano, quien ingresó al Hospital a las 4:30 a.m. del martes y cuyo deceso se produjo a las 5:30 a.m., además de ser la primera persona muerta por la ingesta de licor en El Boliche, “fue quien preparó el licor y lo distribuyó».

Otras personas fallecidas por el consumo de licor adulterado y plenamente identificadas son Helmot Enrique Escolar, José Felipe Crespo Ortiz y Emiro Alberto Miranda. La mayoría son vendedores ambulantes, carretilleros, bicitaxistas o habitantes de calle.

Continue Reading

Barranquilla

Tragedia en Barranquilla: Van nueve muertos por consumo de licor adulterado

Published

on

Las autoridades hallaron dos nuevos cuerpos en los barrios Rebolo y San Roque. Las dos nuevas víctimas no han sido identificadas.

Los intoxicados estaban consumiendo licor en el sector de El Boliche, en la calle 29 con carrera 39, en el centro de Barranquilla.

Hasta el momento la Policía ha identificado a cuatro de las víctimas mortales. Respondían a los nombres de Nicolás Manuel Medrano, Helmot Enrique Escolar, José Felipe Crespo Ortiz y Emiro Alberto Miranda.

El toxicólogo Agustín Guerrero confirmó que cinco personas se encuentran en UCI.

El Comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, el General Edwin Urrego, precisó que “la primera persona que falleció fue la persona que preparó el licor y la que distribuyó el licor. Logramos llegar al lugar, un sitio en condiciones lamentables de salubridad y donde encontramos dos pimpinas y restos de botellas de plástico donde se expendía el licor”.

Se trata de Nicolás Manuel Medrano, quien ingresó al Hospital a las 4:30 a.m., de este martes. Su deceso se produjo una hora después.

Señaló que las investigaciones han demostrado que por botella las personas del sector y habitantes de calle pagaban 2 mil pesos.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2024 Noticaribe