Deportes

Riverita y su Orquesta Noche Caliente expresan sus condolencias por el fallecimiento de Edwin «Guayacán» Madera

Published

on

Desde Florida, Estados Unidos, el salsero puertorriqueño Héctor Rivera, mejor conocido en el mundo de la música a nivel internacional como Riverita, director de la Orquesta Noche Caliente, envió un saludo de solidaridad y fortaleza a los barranquilleros y a la familia de Edwin «Guayacán» Madera, por su sensible fallecimiento.

«Su repentina muerte me causó una honda consternación por cuanto tuve la oportunidad de conocer al señor Madera en el año 2020, poco antes del Carnaval y de la pandemia de Covid, durante una visita que realicé a Barranquilla con motivo de promocionar mi repertorio musical. Estuve en La Troja, y gocé de lo lindo dialogando con Edwin y compartiendo con el público de su establecimiento, escuchando salsa con el amigo Nelson Romero «Romerín», indicó Riverita.

Aprovechó la oportunidad para expresar sus sentimientos de condolencias para la familia de Edwin Madera por su fallecimiento. «Para los salseros es una gran pérdida porque además de saber de nuestro género musical, él era todo un caballero, una persona buena gente y alguien con quien se podía compartir. Me quedo con un gran e imborrable recuerdo de Edwin Madera», dijo Riverita.

Héctor Rivera, «Riverita», con los cantantes de su orquesta Noche Caliente: Danny Rivera Jr. y José Reyes.

La Troja, Patrimonio Cultural y Musical de Barranquilla

Recordemos que Edwin «Guayacán» Madera murió el lunes 27 de octubre, a los 68 años de edad. Era mánager y propietario de La Troja. Madera falleció producto de complicaciones de salud. El hombre era conocido como ‘Guayacán’ y se caracterizaba por tener un espíritu alegre y trabajador.

Madera nació en Cereté, Córdoba, pero llegó a Barranquilla siendo niño. Con su alegría y espíritu trabajador, resaltado por quienes lo conocieron, se convirtió en uno de los mayores referentes de la vida nocturna barranquillera. En 1966, su madre compró un kiosco de comidas cerca del Parque Suri Salcedo, un espacio que se transformó en el punto de partida de su legado, La Troja.

Desde hace 59 años, en la esquina de la carrera 44 con calle 74, La Troja se consolidó como el estadero más icónico de Barranquilla, un lugar para los amantes de la salsa que es llamativo también por sus más de 10.000 vinilos que conformaban la colección musical de Madera.

En 2013, La Troja fue declarada Patrimonio Cultural y Musical de la ciudad, reconocimiento por su aporte a la identidad y a la difusión de la salsa.

“Lamentamos profundamente el fallecimiento de Edwin «Guayacán» Madera, fundador de La Troja, símbolo de la alegría, la música y la identidad barranquillera», finalizó diciendo Riverita, director de la Orquesta Noche Caliente.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil