Corantioquia

Corantioquia fortalece el Bajo Cauca como escenario para que la fauna silvestre vuelva a la libertad

Published

on

*31 individuos de fauna silvestre fueron liberados en predios del Bajo Cauca durante el mes de octubre.

Corantioquia llevó a cabo durante el mes de octubre tres jornadas de liberación de fauna silvestre en tres municipios de la subregión del Bajo Cauca. Estas actividades reafirman el compromiso institucional con la protección y recuperación de las especies nativas en sus hábitats naturales.

En total 31 individuos de diversas especies fueron reintroducidos a su entorno natural, gracias al trabajo articulado entre el Equipo de Liberaciones y Monitoreo y el Equipo de Emergencias de Corantioquia, quienes desarrollaron los procedimientos en campo bajo condiciones seguras y controladas.

Liberaciones realizadas:

3 de octubre, en esta primera oportunidad un Currucutú (Megascops choliba), una Zarigüeya (Didelphis marsupialis) y una Tortuga caja (Kinosternon leucostomum) recuperaron su libertad.

El 15 de octubre, en un predio reubicador, aliado de Corantioquia se liberaron 22 individuos, entre ellos: 12 tortugas morrocoy (Chelonoidis carbonarius), 5 tortugas caja de dos especies distintas, 1 tortuga hicotea, 2 conejos de monte y 2 boas (una constrictor y una chocolate).

Finalmente, el 25 de octubre, en esta tercera oportunidad se liberaron 6 individuos, incluyendo 3 tortugas morrocoy, 1 tortuga caja, 1 zarigüeya y un ocelote (Leopardus pardalis), este último símbolo del equilibrio ecológico en los ecosistemas de bosque húmedo tropical.

“Cada liberación representa una historia de recuperación y esperanza para la fauna silvestre del Bajo Cauca. Continuamos trabajando por un territorio donde los animales regresen a su hogar y la naturaleza conserve su equilibrio”, manifestó Felipe Galvis, biólogo del convenio de Fauna de Corantioquia.

Con estas acciones, Corantioquia avanza en su propósito de proteger la biodiversidad en todas sus formas, promoviendo la conservación y el respeto por la fauna silvestre que conecta por la vida.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil