Con la energía y el positivismo que irradia y la caracteriza siempre, Mary Pereira, una de las líderes del asentamiento humano Santa Helena, del municipio de Caucasia, anunció la creación de microempresas de mujeres con las 30 toneladas de telas donadas por el Ministerio de la Igualdad y la Dian gracias a la gestión de un grupo de líderes sociales de ese conglomerado, el más grande de Colombia, y en el que residen cerca de ocho mil familias, en su mayoría en condiciones de vulnerabilidad.


Este proyecto de microempresas no solamente cobijará a las mujeres que residen en el asentamiento sino también a las de los municipios del Bajo Cauca Antioqueño. La líder social hizo este importante anuncio durante el acto de protocolización de entrega de las 30 toneladas de telas realizado este sábado 5 de julio en la cancha de fútbol de la «invasión» Santa Helena, como se le conoce igualmente a este populoso sector caucasiano.
A pesar de que el astro Sol brilló por su ausencia en este día, la humedad era alta y había una sensación térmica calurosa y un fuerte resplandor. Sin embargo, estos factores climáticos no fueron obstáculos para que decenas de residentes del asentamiento Santa Helena asistieran al evento que contó con la participación del senador de Alianza Verde, León Fredy Muñoz; funcionarios del Ministerio de la Igualdad, del SENA y de las Alcaldías de Caucasia y Nechí, respectivamente.
El evento fue organizado por Fedeasahe (Federación de Asociaciones del Asentamiento Santa Helena) y se constituyó en un espacio para que los miembros de esa comunidad se reconozcan, organicen y fortalezcan la economía popular hacia una vida digna en su territorio.
Mary Pereira, oriunda del vecino país de Venezuela, de madre cartagenera, se ha convertido en una de las más connotadas líderes del asentamiento Santa Helena, de Caucasia. «Vamos a crear microempresas con estas 30 toneladas de telas, una oportunidad valiosa para que las mujeres del asentamiento y del Bajo Cauca aprendan por medio del SENA a coser, a fin de facturar y fortalecer nuestras economías», indicó en su alocución Mary Pereira, ovacionada por los asistentes al evento.